Cofundador de LinkedIn se sube a la polémica contra Elon Musk: “A mucha gente no le gustas”
Reid Hoffman salió a responderle al magnate sudafricano, que lo acusó de financiar a los grupos que protestan contra Tesla; cómo fue la discusión
3 minutos de lectura'

Elon Musk y Reid Hoffman protagonizaron este fin de semana un fuerte cruce en redes sociales luego de que el multimillonario sudafricano acusara al empresario estadounidense de financiar a grupos que organizan protestas contra Tesla. Como respuesta, el cofundador de LinkedIn posteó un mensaje contundente: “A mucha gente no le gustas”.
Musk vs. Hoffman: por qué se enfrentaron en redes sociales
La discusión entre Musk y Hoffman se inició cuando el CEO de Tesla respondió a la publicación de Alejandra Merz, una usuaria de X (antes Twitter) que se identifica como admiradora del magnate sudafricano. En su comentario, el titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) afirmó que existe un “100 por ciento de posibilidades” de que el cofundador de LinkedIn esté detrás del financiamiento de manifestaciones en su contra.

Merz había posteado que Hoffman es un “donante importante” de Indivisible, una organización que coordinó varias protestas dirigidas a Tesla. Teoría que Musk abono, al afirmar que aunque haya “muchas capas” entre el empresario y los grupos que lo atacan “la probabilidad de que Reid los esté financiando es del 100%”.
La respuesta de Hoffman no se hizo esperar. El cofundador de LinkedIn fue contundente. Cuestionó la credibilidad de las encuestas que favorecen a Tesla y aseguró que el descontento contra el empresario no necesita financiamiento externo.
“¿La probabilidad de que a mucha gente no le caigas bien? 100%”, escribió Hoffman en X. Y continuó: “¿La probabilidad de que las encuestas de Tesla tengan que estar manipuladas por bots para ocultar que no le caes bien a la gente? 100%. ¿La probabilidad de que prefieras inventar tonterías sobre mí antes que solucionar tus problemas? 100%”.
Crecen las protestas y ataques contra Tesla
En las últimas semanas, se reportaron protestas y ataques contra concesionarios y vehículos de Tesla en distintos estados de EE.UU. Entre ellos, un incidente ocurrido en Kansas City, donde varios Cybertrucks fueron dañados en un concesionario de la marca y que es investigado por el FBI.
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, calificó estos hechos como “terrorismo doméstico” y aseguró que el Departamento de Justicia ya imputó a varios responsables, al tiempo que advirtió que habrá consecuencias severas para quienes coordinen y financien estos ataques, consignó Newsweek.
La razón detrás de los ataques a Tesla y el reclamo de Elon Musk
Desde que asumió al frente de DOGE, la entidad creada por Donald Trump para achicar el Estado y reducir el gasto, crece la reprobación de la figura de Elon Musk, quien —entre otras medidas— implementó despidos masivos de empleados públicos y congeló ayudas internacionales.
Al mismo tiempo, la percepción positiva de Tesla entre los demócratas cayó un 23% en seis meses, al pasar de un 39% en enero a un 16% en julio, según publicó CivicScience.
Tras la escalada de violencia contra los vehículos de su factoría, Musk exigió el arresto y procesamiento de los organizadores de los ataques. Y afirmó que los manifestantes son “malas personas” con “un problema de salud mental”.
Según afirmó, la razón detrás de las protestas contra su compañía está su tarea de reducir el fraude en el gasto público. “Resulta que cuando se les quita el dinero que la gente obtiene fraudulentamente, se enfadan mucho. Quieren matarme porque estoy deteniendo su fraude, y quieren perjudicar a Tesla porque estamos frenando este terrible despilfarro y corrupción en el gobierno”, aseguró.
Otras noticias de Elon Musk
A través de DOGE. Elon Musk vuelve a la carga y podrá acceder a información sensible de migrantes en EE.UU.
El jet privado favorito de Musk. Así es la aeronave de US$70 millones del hombre más rico del mundo
¿Maravilla o peligro? Todo lo que se sabe sobre el Tesla Roadster de Elon Musk, el auto que viaja por el espacio a más de 27.000 km/h
- 1
Mexicanos pasan siete horas “atrapados” en un avión que llegó a EE.UU. porque la CBP no estaba disponible
- 2
Es centroamericana y revela por qué le negaron la visa americana: “Tanto papel para nada”
- 3
Cuántos hijos tiene Gavin Newsom: así está conformada la familia del gobernador de California
- 4
Quién es Pietro Parolin, el cardenal cercano a Venezuela, influyente en el Vaticano y candidato al cónclave
Últimas Noticias
Vecindario exlusivo. Así es el tranquilo y lujoso barrio en Houston donde vive el venezolano Jose Altuve
Promovida por Estados Unidos. La campaña contra migrantes que ya genera polémica al ser emitida en México
A través de DOGE. Elon Musk vuelve a la carga y podrá acceder a información sensible de migrantes en EE.UU.
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite