Los proyectos de ley de California que podrían cambiar para siempre la forma de hacer las compras
La Legislatura del estado dorado trabaja con dos normativas que tendrían un impacto significativo en la rutina de los ciudadanos; cuál es el objetivo de las propuestas
3 minutos de lectura'

En un intento por reducir la contaminación y fomentar prácticas más sostenibles, California avanza con dos propuestas legislativas que podrían cambiar radicalmente la forma en que los ciudadanos hacen sus compras diarias. Se trata de los proyectos de ley SB 1053 y AB 2236, que buscan reformar las regulaciones sobre las bolsas, tanto de plástico como de papel, con el objetivo de disminuir el impacto ambiental de los desechos sólidos.

Uno de los cambios más significativos que propone la SB 1053 es la eliminación total de las bolsas de plástico reutilizable, que fueron introducidas en el estado dorado como una alternativa más sostenible a las bolsas de un solo uso. Según la propuesta, esta opción no cumplió con su propósito. De hecho, estudios recientes muestran que muchos de estos productos no son reutilizados con la frecuencia necesaria para justificar su producción, lo que lleva a una mayor acumulación de desechos plásticos.
Si logra salir a la luz, este proyecto de ley prohibiría a las tiendas proporcionar, distribuir o vender bolsas de plástico a partir del 1° de enero de 2026, ya sean de un solo uso o reutilizables. En su lugar, los minoristas deberán ofrecer bolsas de papel reciclado que cumplan con requisitos estrictos, incluyendo un contenido mínimo del 50% de materiales reciclados postconsumo a partir de 2028.

Más allá de las bolsas de plástico: la otra propuesta que avanza en la legislatura californiana
Por su parte, la AB 2236 complementa y amplía los cambios propuestos por la SB 1053, enfocándose no solo en las bolsas de plástico, sino también en las bolsas de papel y otros materiales. Esta ley redefiniría lo que se considera una “bolsa de transporte”. En caso de promulgarse y entrar en vigor en 2026, cualquier bolsa que se proporcione a un cliente en el punto de venta para transportar productos comprados deberá cumplir con las nuevas normativas. Solo quedarán exceptuadas las bolsas destinadas a proteger productos no envueltos o para evitar la contaminación de otros artículos en la bolsa de compra.
Un aspecto clave de la AB 2236 es que establece un estándar más estricto para las bolsas de papel reciclado. Además, elimina la necesidad de certificación para los fabricantes de bolsas reutilizables, lo que simplifica el proceso de cumplimiento para los minoristas.

Un paso hacia un futuro más sostenible
Estas iniciativas legislativas son parte de un esfuerzo más amplio por parte de California para reducir su huella ambiental y darle más importancia a la sustentabilidad. La SB 1053 y la AB 2236 no solo abordan el problema de la contaminación plástica, sino que también buscan cambiar la cultura de consumo en el estado al incentivar a los residentes a adoptar hábitos más responsables, como llevar sus propias bolsas reutilizables cuando van de compras.
Los defensores de estas leyes argumentan que, si bien los cambios pueden parecer drásticos, son necesarios para abordar la crisis ambiental que enfrenta el mundo. Según datos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), solo una pequeña fracción de las bolsas de plástico producidas cada año en Estados Unidos se reciclan, mientras que la mayoría termina en vertederos u océanos y vías fluviales.
Otras noticias de Sustentabilidad
Sin cemento. El invento que promete revolucionar la construcción: levantar paredes con piezas que encajan como Lego
Empresas B. El número de compañías certificadas por su triple impacto crece en la Argentina
A la isla, todo el año. Después de años de alquilar casas de vacaciones en el Delta, una diseñadora decidió construir la suya con espíritu elegante y minimalista
- 1
La hija de Tom Hanks reveló su dura infancia en su libro autobiográfico: “Años de confusión, privaciones y amor”
- 2
Dos economistas argentinos, citados por el gobierno de Trump para justificar sus aranceles
- 3
Educación: amplían la denuncia por contenido sexual explícito en textos escolares bonaerenses
- 4
Quién se va de Gran Hermano este domingo 6 de abril, según las encuestas
Últimas Noticias
La firma de un formulario crucial. La comunidad de California que ofrece alquiler gratuito, pero con una condición
A solo US$11. Cómo obtener la Real ID con tarifa reducida en California
Desde US$15 por mes. Cómo saber si califico para el programa de internet a bajo costo en California: ¿aplica para migrantes?
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite