Desde Los Ángeles, pensó un negocio de moda sustentable con 28 años y ahora va por una facturación de US$10 millones
En plena pandemia, la emprendedora fundó LEAU, una marca que desafía a la moda rápida con calidad y conciencia; así logró su crecimiento
3 minutos de lectura'

En el competitivo universo de la moda, hay historias que se destacan por su capacidad de inspirar y sorprender. La de Gia Mezz es una de ellas. A sus 28 años, esta joven emprendedora transformó un sueño en una marca que revoluciona la industria.
Con tan solo 10.000 dólares generados en su primer mes, su proyecto “LEAU” no solo despegó con fuerza, sino que en la actualidad se perfila como un gran negocio, con ventas proyectadas en torno a los US$10 millones.

Lo que comenzó como un sueño durante la pandemia de 2020, hoy es un movimiento hacia el consumo consciente en la industria de la moda. “Quería algo diferente, algo que representara calidad y sostenibilidad”, recordó Gia en una entrevista para Entrepeneur.
Una idea que nació en medio del caos: el origen de LEAU
En junio de 2020, con el mundo inmerso en la incertidumbre de la pandemia, Mezz tomó una decisión que cambiaría su vida. Desde Los Ángeles, y con años de experiencia en la industria de la moda, se sentía desencantada por la fugacidad del fast fashion y el impacto ambiental devastador que genera. Fue en ese momento cuando decidió fundar LEAU, una marca que apostaría por prendas cuidadosamente diseñadas, lejos del ritmo vertiginoso de la moda rápida.

“Mi objetivo siempre fue crear ropa que durara, que fuera una inversión emocional y no solo una tendencia pasajera”, afirmó al medio citado. Esta idea, basada en la calidad y la sostenibilidad, permitió que LEAU se destacara en un mercado saturado por la inmediatez.
El camino para emprender en Los Ángeles
Lanzar un negocio en plena pandemia no fue tarea fácil. Gia tuvo que equilibrar un trabajo de tiempo completo mientras aprendía diseño gráfico para ahorrar costos y financiar su sueño. Cada centavo ganado fue reinvertido en LEAU.

El esfuerzo dio frutos: el primer mes, la marca generó US$10.000 “Fue como un rayo de esperanza”, sumó la emprendedora al medio citado. En menos de seis meses, LEAU creció tanto que dejó su trabajo fijo para dedicarse por completo a su marca. Ese mismo mes, sus ingresos superaron su salario anual.
A pesar de enormes desafíos como cierres de fábricas y problemas en las cadenas de suministro, la joven no solo mantuvo a flote su negocio, sino que lo hizo prosperar. Con creatividad y resiliencia, ajustó sus estrategias de marketing y perfeccionó sus diseños hasta encontrar la fórmula que conectara con su público.
En tan solo un año y medio, LEAU alcanzó ingresos de US$2 millones, posicionándose como una marca emergente con un propósito claro: liderar el cambio hacia una moda más consciente y duradera. El crecimiento de la empresa sigue en ascenso, y para finales de 2025, Gia proyecta superar los US$10 millones en ventas totales.
Para ella, LEAU no solo es un negocio; es una plataforma para promover el consumo consciente. Cada prenda está diseñada para durar, rompiendo con la lógica de la moda rápida. “Quiero que las personas vean su ropa como una inversión, no como algo desechable”, cerró.
Temas
Otras noticias de Los Ángeles
Trabajo en Los Ángeles. El programa impulsado por la alcaldía de Karen Bass al que pueden aplicar los migrantes cubanos
¿Cuánto cuesta? El suburbio de California que hace más difícil el acceso a un parque exclusivo de Los Ángeles para los no residentes
Cambio de vida. Se mudó de Nueva York a Los Ángeles y reveló la gran diferencia entre ambos: “Es mucho más fácil parar”
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 26 de abril
- 2
Arturo Pérez-Reverte: “Tengo la fortuna intelectual de ver cómo se acaba un mundo”
- 3
El Gobierno barrerá áreas y fusionará organismos por decreto y se desata la pelea de los funcionarios por sobrevivir
- 4
Horóscopo: cómo será tu semana del 27 de abril al 3 de mayo de 2025
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite