Cuáles son las cuatro ciudades de California que figuran entre las mejores del mundo para 2025
Más de 22.000 personas de 30 países formaron parte de la base de este estudio, que puso a las urbes del Estado Dorado entre las más valoradas a nivel global en un nuevo ranking; del grupo, hay un par que integra el Top 15
5 minutos de lectura'

Una destacada consultora publicó su informe anual de las mejores ciudades del mundo para 2025, donde analizó las principales urbes con poblaciones superiores a 1.000.000 de habitantes en función de tres pilares: habitabilidad, amabilidad y prosperidad. En la exclusiva lista, se ubicaron cuatro grandes urbes de California.
El nuevo ranking de Resonance listó los mejores sitios para vivir en 2025 y San Francisco, Los Ángeles, San Diego y San José, lograron un puesto destacado y dejaron bien parado al Estado Dorado.
Las ciudades californianas que están entre las mejores para vivir en 2025
El ranking de las mejores ciudades del mundo para 2025 de Resonance Consultancy en asociación con Ipsos analizó las opiniones y preferencias de más de 22.000 encuestados en 30 países. Como resultado, presentó un listado de las 100 urbes más destacadas y un análisis de los motivos de su selección. Dentro de la clasificación, que consagró a Londres, Nueva York y París como las tres mejores del mundo, el estado de California tuvo cuatro ciudades seleccionadas, de las cuales San Francisco y Los Ángeles estuvieron entre las 15 primeras, en los puestos 12 y 14, respectivamente. Mientras que San Diego ocupó el puesto 46 y San José el lugar 62.
San Francisco: ecosistema empresarial y educación

“La ciudad dorada, profundamente herida por la crisis de adicciones, la falta de viviendas asequibles y una violencia inimaginable hace unos años, se está levantando de la lona”, destacan en el análisis de Resonance Consultancy en asociación con Ipsos. Según la investigación, San Francisco posee dos grandes fortalezas: su ecosistema empresarial y los logros educativos.
En el informe señalan específicamente que el ecosistema empresarial de San Francisco, que ocupa el puesto 12 de listado general, es el “mejor clasificado del mundo”. En cuanto a los logros educativos, aseveran que sus ciudadanos son considerados los segundos más educados. Es una ciudadanía “criada en la disrupción y con los medios para impactar el cambio”, afirman.
Finalmente, entre otros rasgos que desde la consultora valoraron para ubicarla en el puesto 12 de su ranking, se encuentran:
- Está solo por detrás de Nueva York y Tokio en cuanto a la mayor cantidad de millonarios que residen en la ciudad.
- La ciudad es el hogar mundial de la inteligencia artificial.
- Está desplegando la infraestructura ciclista y peatonal más atrevida de Estados Unidos.
Los Ángeles: meca del arte y del deporte

Ubicada en el puesto 14 del listado de las 100 mejores ciudades, Los Ángeles es para los analistas importante tanto por su historia, ligada indisolublemente a la industria cinematográfica, como por su proyección como meca del deporte.
“Después de una serie de centenarios recientes, incluyendo el del letrero de Hollywood y el de Warner Bros. Studios, el enfoque de Los Ángeles está ahora en su ‘Década del Deporte’. El Memorial Coliseum y el recién construido SoFi Stadium albergarán una serie de eventos mundiales, desde la Copa Mundial de la FIFA 2026 hasta los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 2028, lo que convierte a Los Ángeles en la primera ciudad de Estados Unidos en albergar los Juegos Olímpicos tres veces”, explican.
Ese mix, entre cine y deportes, como grandes pasiones populares que mueven millones, implica para los investigadores que Los Ángeles tengan muchas oportunidades de avanzar aún más en su índice de amabilidad, donde actualmente ocupa el puesto 12, así como en las distintas subcategorías de clasificaciones de cultura, donde ocupa el puesto 10. Finalmente, para los analistas “la eficiencia del transporte” es otro aspecto destacado, donde especialmente mencionan “el proyecto ferroviario de alta velocidad Brightline West, que conectará Los Ángeles y Las Vegas para 2028″, como uno de los más ambiciosos.
San Diego: innovación, educación y relax al aire libre

En el puesto 46 del listado de las 100 mejores urbes San Diego ofrece para los expertos una combinación disruptiva entre “la épica vida al aire libre”, con “sus 263 días completos y parcialmente soleados al año” y la atracción de nuevos talentos a partir del “clúster de innovación que se extiende por la frontera entre San Diego y Tijuana”. Según los analistas, la Universidad de California – San Diego, clasificada en el puesto 11, es un factor fundamental para que la ciudad ocupe el puesto 23 entre las que cuentan como capital con los residentes más educados del planeta.
San José: el centro urbano de Silicon Valley

Para cerrar el listado de los orgullos californianos en el ranking de las 100 mejores ciudades del mundo, San José, “corazón global de la innovación y el centro urbano de Silicon Valley”, ocupa el puesto 62. “El talento, la inteligencia y el dinero empoderan a los ciudadanos de San José”, afirman los analistas.
Primera en Logros Educativos y segunda en Universidad, en función de su cercanía con Stanford, según detallan desde Resonance + Ipsos, todo es posible en San José gracias a la presencia 2500 empresas de alta tecnología. Aunque los expertos señalan también señalan algunas amenazas, como que Silicon Valley perdió casi 1400 trabajadores tecnológicos de alto nivel entre 2021 y 2022, y que actualmente “las expectativas de los empleados de trabajar de forma remota (es decir, desde cualquier otra ciudad), amenazan aún más la reserva de talento”. Al respecto, plantean que el desarrollo del tren de alta velocidad que conectaría San José con San Francisco y el resto del estado es de vital importancia para “desarrollar su cartera de talentos”.
Otras noticias de San Francisco
Marcha atrás. En California: por ahora, San Francisco no multará a los conductores por esta infracción
No es Los Ángeles. Cuál es la ciudad de California que cayó de forma abrupta en un ranking nacional
¿Qué pueden esperar los latinos? Expectativa entre los migrantes por la llegada de Daniel Lurie como alcalde de San Francisco
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 22 de febrero
- 2
Ana María Orozco: por qué eligió radicarse en la Argentina, los regalos del público y el costo de ser Betty, la fea
- 3
Un ciervo apareció en el centro de ciudad de Córdoba, ingresó a una óptica y murió
- 4
Trump se reunió con Milei en CPAC y le mandó un guiño: “Escucho que te está yendo fantástico”
Últimas Noticias
¿Adiós en California al estado “santuario”? Trump quiere romper la ley en estos puntos
US$4000 millones en juego. Duro golpe de Trump a Newsom por el proyecto del Tren de Alta Velocidad de California: hay US$4 mil millones en riesgo
Será emitida en 2026. Así sería la moneda de un dólar con el rostro de Steve Jobs que proponen en California
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite