Ahorro para todos: la nueva norma que San Diego aprobó e impacta en las compras de supermercado
Esta ciudad de California busca beneficiar a diversas familias de bajos recursos; de qué se trata la ordenanza llamada Transparencia de Precios de Supermercados
3 minutos de lectura'

El Concejo Municipal de San Diego aprobó la Transparencia de Precios de Supermercados, una ordenanza que busca garantizar el acceso a valores justos sin importar si los clientes cuentan con conexión a internet o celulares inteligentes. La política implementada por esta ciudad de California, la primera en hacerlo en Estados Unidos, responde a la tendencia de las cadenas que ocultan descuentos y ofertas detrás de prácticas digitales.
Transparencia de Precios de Supermercados en San Diego: cómo afecta a los cupones
El concejal Sean Elo-Rivera informó en Facebook la aprobación de la medida el 24 de marzo y defendió a los residentes locales. “Las cadenas corporativas de supermercados están convirtiendo las compras básicas en un juego manipulado. San Diego es ahora la primera ciudad de la nación en prohibir los descuentos de comestibles solo digitales”, afirmó.

En el contexto de una inflación constante que ha incrementado el costo de vida en Estados Unidos, muchos residentes ya enfrentaban desafíos para cubrir sus necesidades diarias. Asimismo, Von Wilpert, otro de los impulsores de la medida, destacó en el mismo comunicado que las personas mayores también enfrentan obstáculos no solo por el aumento de los precios, sino también por el acceso a la tecnología ante los descuentos que solo se ofrecen de manera digital.
“Muchos ciudadanos mayores sienten la presión financiera del creciente costo de la vida. Esta ordenanza garantizará que todos los consumidores, especialmente nuestros mayores, tengan la oportunidad de beneficiarse de las mismas ofertas y oportunidades de ahorro”, remarcó.
Esta ordenanza tiene el objetivo de que todos los habitantes de San Diego puedan acceder a los descuentos de los supermercados sin restricciones tecnológicas. “En una ciudad donde demasiadas personas están siendo excluidas y dejadas atrás, debemos tomar medidas audaces para desafiar los sistemas injustos”, mencionó Elo-Rivera.

Cómo acceder a los cupones físicos en supermercados de San Diego
En esta ciudad californiana, los residentes pueden acceder a cupones de descuento físicos en supermercados y tiendas de comestibles de varias maneras:
- Circulares y folletos impresos: muchos sitios distribuyen semanalmente anuncios impresos que suelen estar disponibles en la entrada de los comercios.
- Cupones en el punto de venta: se ofrecen cupones impresos junto con el recibo de compra o mediante dispensadores ubicados en los pasillos.
- Periódicos locales: medios como el San Diego Union-Tribune suelen incluir suplementos con cupones de descuentos.

Paul Downey, presidente de la organización Serving Seniors, subrayó la importancia de esta política: “Honrar los cupones digitales en las tiendas garantiza que las personas mayores y otras con presupuestos ajustados puedan beneficiarse de los ahorros esenciales”.
Por su parte, la Asociación Americana de Personas Jubiladas (AARP, por sus siglas en inglés) de California enfatizó que la ordenanza es un paso imprescindible para promover la seguridad financiera de las poblaciones vulnerables.
“La brecha digital excluye a adultos mayores que no tienen acceso a internet o habilidades tecnológicas. Eliminar estas barreras ayuda a que San Diego sea más habitable para todos”, indicó la organización.
No obstante, la Asociación de Comerciantes de California se mostró en contra de esta medida: “La propuesta actual reduciría el acceso a los descuentos en lugar de ampliarlo. Haría inviables las ofertas especiales, como los programas de fidelización, que recompensan a los mejores clientes de una tienda”, explicaron en diálogo con CBS 8.
Supermercados de San Diego que ofrecen precios económicos

Según informa el portal Say Hey San Diego, San Diego cuenta con una amplia variedad de supermercados que atienden las necesidades de su población. Entre las principales cadenas se encuentran Ralphs, Vons, Trader Joe’s, Albertsons y Grocery Outlet. Allí pueden encontrarse productos básicos hasta opciones gourmet y electrónica.
Otras noticias de Locales-USA
En Carolina del Norte. Cacería de huevos: los mejores eventos de Charlotte para las próximas semanas
Dónde queda. La nueva clínica en Carolina del Norte que ofrecerá atención médica y apoyo legal a inmigrantes
“500 dólares a la semana”. Es latina, vive en Carolina del Norte y tiene un ingreso extra con este trabajo poco común
- 1
Transporte en el paro general de la CGT: esto es lo que hay que saber para el jueves 10 de abril
- 2
El camino de los sueños: los ronquidos que cajonearon un proyecto, el rol de la meditación trascendental y la escena íntima más incómoda
- 3
“Tenía feo olor, había olor a baño”, entre llantos, Verónica Ojeda recordó el último día que vio a Diego Maradona
- 4
¿Habrá paro de colectivos mañana o no? Esto es lo que se sabe sobre la medida de fuerza
Últimas Noticias
Éxodo de compañías. Otro portazo para Gavin Newsom: una nueva empresa tecnológica se muda al estado de Greg Abbott
Duro comunicado. Gavin Newsom busca frenar la aplicación de una ley que podría afectar a miles de familias en California
Pasos a seguir. Dónde tramitar la licencia de conducir Real ID en California: ¿aplica para migrantes?
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite