Bromeó sobre los “instintos” de los latinos que viven en otros países y generó furor
Un tiktoker desató carcajadas entre la comunidad virtual con su reflexión en clave humorística; sus seguidores le dieron la razón y hasta sumaron más ejemplos a sus dichos
3 minutos de lectura'

Mudarse a otro país implica tener que acostumbrarse a la forma de vivir arraigada en ese sitio. Sin embargo, eso no impide que una persona saque a flote su intuición de supervivencia cuando siente un peligro cerca. Visckel, un venezolano que reside en Europa, listó algunos de esos instintos que los latinoamericanos suelen evidenciar cuando están en otras latitudes. El hombre se dedica a crear contenido sobre su vida en el extranjero y consideró que este aspecto es de los más destacables.
Desde su perspectiva, un migrante originario de Latinoamérica ya vivió ciertas situaciones desafortunadas en su país. Por eso, al estar en otra nación, cree que todo va a ser igual y trata de prevenirse. El tiktoker hizo un cómico listado de lo que sus compatriotas suelen hacer, por la costumbre que tienen de cuidarse siempre del peligro.

Esto es lo que un latino hace para cuidarse, según el tiktoker
El joven (@harinjose10) dio a entender que vivir en uno de estos países significa estar rodeado de riesgos latentes y experiencias inesperadas. Por ello, la perspicacia de supervivencia nunca se esfuma: “¿Instintos o traumas? Quién sabe”, dijo el influencer en la descripción del video. A continuación, el listado de esas acciones supuestamente distintivas de los hispanos:
- Tener miedo de cruzar la calle, aunque el peatón tenga la preferencia.
- Mirar hacia atrás cuando la calle está solitaria, para saber si alguien lo persigue.
- Sacar rápido el celular cuando se va a contestar una llamada en la vía pública, para evitar el robo del móvil.
- Colocarse el bolso adelante en el transporte público, para que nadie lo robe.
- Revisarse los bolsillos cada cinco minutos para verificar que no falte nada.
- Asustarse al escuchar una moto, pensando que serán ladrones motorizados.
“Pero, después, nos acordamos de que no estamos en Latinoamérica y seguimos caminando”, concluyó el venezolano con una expresión de alivio. Sus afirmaciones generaron una ola de comentarios y de reacciones graciosas. La mayoría de los usuarios se tomaron con humor sus dichos y se identificaron con ellos.
“Otras actitudes dignas de un latino”
La comunidad virtual de Visckel también comentó su posteo. Casi todos sus seguidores rieron y unos cuantos señalaron que podían agregar más ítems relacionados con el mismo tema.

Algunos usuarios consideraron que al influencer le faltó enumerar ciertas acciones, y de inmediato se las comentaron: “Se te olvidó lo de cargar tu celular entre el jean y el abdomen, bien bajito, por si acaso”, dijo una persona. Enseguida, más comentaristas dieron otros ejemplos:
- Ponerse nervioso cuando se acerca un policía.
- Desconfiar de los autos con vidrios polarizados.
- “Si alguien grita ‘Corran’, corremos aunque no sepamos el porqué”.
- “Fingir un llamado dentro de un taxi, para que el chofer crea que nos están esperando en destino”.
- “Mirar antes de cruzar la calle en ambas direcciones, aunque sea de un solo sentido”.
Otras noticias de Estados Unidos
Sanciones más duras. Estas son las leyes migratorias en Utah que están vigentes en 2025
Tras la pausa arancelaria. Wall Street se dispara: la “batalla” que ganaron los inversores y una multimillonaria capitalización bursátil
Cambio radical. Volantazo de un galán de Televisa: emigró a EE.UU. para seguir su verdadera vocación y hoy tiene una nueva vida
- 1
Llegó a Nueva York hace 50 años, fue detenido por el ICE y podría enfrentar la deportación
- 2
Por qué el ranking FIFA es tan importante en las aspiraciones de Venezuela y Guatemala rumbo al Mundial 2026
- 3
Temporada de serpientes 2025 en Texas: a partir de qué fecha hacen nido y cómo evitar que entren a tu casa
- 4
Arreglaban un auto en Texas y lo que encontraron al desarmarlo los hizo saltar del susto
Últimas Noticias
Alerta indocumentados. Qué significa que el IRS comparta información confidencial de los migrantes: el peligro inminente para millones en EE.UU.
Narcos. El día que Pablo Escobar autorizó “una traición” para que un aliado quedara libre en EE.UU.
La joya de los coleccionistas. Así es el dólar “raro”, un billete que podría valer hasta US$350.000 por un inusual detalle
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite