¿Azul o verde? Cómo es el acertijo viral que juega con la percepción del color
Un simple test de colores generó debate y fascinación en redes sociales por la forma en que se percibe el mundo: ya atrajo la atención de más de un millón y medio de usuarios
3 minutos de lectura'

Todo comenzó con una discusión sobre el color de una manta: Para el Dr. Patrick Mineault, neurocientífico y creador del test, la manta era indudablemente verde, pero su esposa, Marissé Masis-Solano, una oftalmóloga, insistía en que era azul. Este desacuerdo trivial se transformó en la semilla de un experimento que capturó la curiosidad de miles.
Mineault, además de ser un experto en la visión, es programador, lo que le permitió crear una prueba interactiva que busca medir cómo las personas perciben el límite entre el azul y el verde. En ismy.blue, los usuarios son expuestos a una pantalla llena de color y deben decidir si están viendo azul o verde. A medida que avanzan en la prueba, los tonos se vuelven más similares y revela en qué parte del espectro cada persona distingue un color de otro. Este enfoque ha fascinado a muchos, porque invita a cuestionar si todos realmente ven los colores de la misma manera.

¿Las personas ven los colores de igual forma?
Este fenómeno tiene raíces profundas en la ciencia de la visión. Julie Harris, profesora de psicología en la Universidad de St Andrews, explicó a The Guardian, que los colores son percibidos gracias a células especializadas en la retina llamadas conos. Sin embargo, cuando se trata de reconocer y nombrar colores, entran en juego otros factores como la cognición y la experiencia previa, haciendo que la percepción sea única.
El éxito de la prueba reside no solo en la curiosidad científica, sino en la fascinación que genera el hecho de que las percepciones puedan ser tan diferentes. Tal como ocurrió en 2015 con el viral “The Dress”, donde las personas discutían si un vestido era azul y negro o blanco y dorado, este nuevo desafío despierta debates similares sobre la subjetividad visual.
El impacto de las diferencias culturales y tecnológicas
La percepción del color también puede verse influida por el lenguaje y la cultura. Algunas teorías sugieren que el idioma que hablamos puede moldear la forma en que la que se percibe el mundo. En algunos, como el ruso, existen palabras específicas para diferentes tonos de azul, lo que podría afectar cómo se recuerdan o se nombran esos colores.

Sin embargo, más allá de la ciencia, factores tecnológicos y ambientales también juegan un papel clave en cómo se interpretan los colores. Las variaciones en las pantallas de los dispositivos, la configuración de la luz y el uso de modos nocturnos pueden alterar las percepciones.
De hecho, Mineault descubrió que las personas que realizaban la prueba después de las 6 p. m., con dispositivos en modo nocturno, veían los colores de manera distinta a quienes la hacían en plena luz del día.
Entretenimiento con un toque científico
Aunque el test es principalmente un pasatiempo, también resalta la importancia de la participación ciudadana en la ciencia. Mineault no tiene planes de publicar los resultados, pero su proyecto recuerda a otros experimentos donde la colaboración de miles de personas ha contribuido a importantes descubrimientos científicos.
En definitiva, este sencillo test es un recordatorio de que la percepción es subjetiva y que, a veces, la ciencia puede ser tan divertida como fascinante.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
Reunión con JD Vance. Así fue el encuentro en el que el Papa Francisco crítico a Trump y defendió a los migrantes
Reporte oficial del USGS. Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo
Golpe al bolsillo. Adiós a Temu y Shein: a partir de esta fecha se podría pagar hasta US$50 por producto en EE.UU.
- 1
Tramitó la Real ID con su green card vencida en Nueva York y le pasó esto: “Mi caso era complejo”
- 2
Real ID el 7 de mayo: cómo viajar en avión desde Texas a partir del momento en que la ley entre en vigor
- 3
Para migrantes en Texas: estas son las sanciones por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 4
Es salvadoreño, vivió 20 años en Estados Unidos y volvió a su país natal: esta es la casa que construyó
Últimas Noticias
Reunión con JD Vance. Así fue el encuentro en el que el Papa Francisco crítico a Trump y defendió a los migrantes
Reporte oficial del USGS. Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo
Alta demanda. Cuáles son los empleos mejor pagados en Estados Unidos en 2025, con salarios por sobre US$200.000 anuales
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite