Así será el recorrido del eclipse lunar de marzo sobre Estados Unidos: horarios y mejores zonas para verlo en vivo
Durante la noche del 13 al 14 de marzo, este fenómeno conocido como “Luna de sangre” será visible en gran parte de Norteamérica y otras regiones; todo lo que se necesita saber para disfrutar de este espectáculo astronómico
4 minutos de lectura'

El próximo 13 y 14 de marzo de 2025, se podrá observar un eclipse lunar total en Estados Unidos, Canadá, México y otros países del continente americano. Este evento astronómico, que no ha ocurrido desde noviembre de 2022, comenzará en las últimas horas del jueves y alcanzará su punto máximo en la madrugada del viernes.
Luna de sangre: ¿dónde será visible el eclipse lunar total?
El eclipse lunar se podrá observar en su totalidad en varias zonas de EE.UU. En ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Nueva Orleans, Washington D.C., San Francisco y Detroit, se podrá apreciar el fenómeno en algunas de sus fases, aunque en otros puntos de ese país se podrá ver el evento completo en su máximo esplendor si las condiciones meteorológicas lo permiten.

Este fenómeno puede ser visto desde cualquier punto del planeta donde sea de noche en ese momento. Algunas regiones experimentarán el eclipse en su totalidad, mientras que en otras partes solo se podrán ver algunas fases, según el horario de salida y puesta de la Luna.
Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), el eclipse ocurrirá cuando la Luna pase por la sombra de la Tierra, lo que generará un oscurecimiento progresivo hasta alcanzar su fase total. A medida que el satélite natural atraviese la umbra terrestre, adquirirá un tono rojizo característico, fenómeno conocido como “Luna de sangre”.
Horarios del eclipse lunar de marzo
El fenómeno astronómico de marzo tendrá varias fases, cada una con su propio horario. Estos son los momentos más importantes en Hora del Este (EST, por sus siglas en inglés) del viernes 14 de marzo:
- 1.09 EST: comienza el eclipse parcial. La Luna empieza a entrar en la umbra (sombra central) de la Tierra.
- 2.26 EST: comienza el eclipse total. La Luna adquiere su característico tono rojizo.
- 3.31 EST: termina el eclipse total. La Luna comienza a salir de la umbra.
- 4.47 EST: termina el eclipse parcial. La Luna sale completamente de la sombra terrestre.

Cómo observar el eclipse lunar: consejos y recomendaciones
A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares pueden observarse sin necesidad de protección ocular especial. Para una mejor experiencia, se recomienda buscar un lugar con cielos despejados y poca contaminación lumínica. El uso de binoculares o telescopios puede mejorar la visibilidad de los detalles de la superficie lunar durante el eclipse.
Este es el paso a paso para una observación óptima:
- Buscar un lugar con cielo despejado: asegurarse de elegir un sitio con poca contaminación lumínica y sin obstáculos como edificios o árboles.
- Llevar ropa abrigada: las madrugadas de marzo pueden ser frías, especialmente en zonas del norte.
- Usar binoculares o telescopio: aunque el eclipse puede verse a simple vista, estos dispositivos permitirán apreciar mejor los detalles de la Luna.
- Consultar el pronóstico del tiempo: un cielo nublado puede dificultar la observación del evento.
¿Qué es un eclipse lunar total?
Un eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, por lo que proyecta su sombra sobre la superficie lunar. Durante este fenómeno, el satélite natural adquiere un color cobrizo o rojizo debido a la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre, que filtra los tonos azules y deja pasar los rojizos.

Los científicos de la NASA utilizan estos eventos para estudiar cómo reaccionan las temperaturas de la superficie lunar a los cambios abruptos en la iluminación, lo que proporciona datos valiosos sobre la composición del satélite natural de la Tierra.
Un evento astronómico de gran alcance: cuántas personas podrán ver el eclipse
El eclipse lunar de marzo de 2025 será visible para millones de personas en todo el mundo. De acuerdo con las estimaciones de Time and Date:
- 3200 millones de personas podrán ver al menos la fase penumbral del eclipse.
- 2190 millones podrán observar el eclipse parcial.
- 1330 millones tendrán la oportunidad de ver la fase total.
- 1090 millones presenciarán todo el eclipse total.
- 863 millones podrán ver todas las fases del evento de principio a fin.
Este fenómeno astronómico marcará el primer eclipse lunar total en más de dos años y será un espectáculo imperdible para los entusiastas de la astronomía en el hemisferio occidental durante este 2025.
Otras noticias de Agenda EEUU
Se acerca la fecha. Real ID y controles migratorios: cuánta espera hay en Houston para tramitar la licencia de conducir
¿Cómo empezar? Cinco trabajos secundarios en Estados Unidos por los que se puede ganar hasta 50.000 dólares al año
Rebelión en Illinois. El condado que va contra una propuesta de Pritzker y busca aplicar un nuevo impuesto
- 1
Trabajaba en la construcción de una planta nuclear y de casualidad encontró un tesoro de monedas del siglo XI
- 2
California, Georgia, Colorado y más: los cheques de estímulo de hasta US$50.000 que se entregan antes de que termine abril
- 3
Es latino, las autoridades lo detuvieron mientras conducía y dio una green card falsa: sin derecho a fianza
- 4
Fue uno de los actores más aclamados de Hollywood, cambió de carrera para “cazar” migrantes y hoy es maestro de artes marciales
Últimas Noticias
¿Cómo empezar? Cinco trabajos secundarios en Estados Unidos por los que se puede ganar hasta 50.000 dólares al año
California, Georgia, Colorado y más. Los cheques de estímulo de hasta US$50.000 que se entregan antes de que termine abril
Barber Quarter. Esta moneda de 25 centavos se vende por hasta US$50.000: la fecha exacta que hay que buscar
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite