Así se multiplicaron las gaffes de Joe Biden en 2024, según el último recuento
El presidente en funciones de EE.UU. y aun precandidato de las elecciones 2024 está bajo el escrutinio público debido a la gran cantidad de errores que ha tenido en sus discursos
3 minutos de lectura'
Durante el primer debate de precandidatos presidenciales en Estados Unidos, el foco del público estuvo, entre otros temas, en la edad y las capacidades de los contendientes. Según los analistas, Joe Biden se mostró dubitativo y errático, lo que hizo que se comenzara a prestar más atención en sus gaffes o yerros. Un informe periodístico reciente mostró que, en el último año, el mandatario en funciones multiplicó la cantidad de veces en que dijo algo equivocado durante un discurso.
En medio de los rumores que indican que Biden sería reemplazado en la carrera presidencial de 2024, el pasado jueves 11 de julio, el mandatario dio un discurso en donde tuvo un par de yerros que fueron el centro de burlas en redes sociales. En un comienzo, cuando quiso mencionar a su segunda, Kamala Harris, la llamó “vicepresidenta Trump”.
Desde su propia red social, Truth Social, Donald Trump subió el fragmento del error de Biden y se burló de él. “Joe, el torcido, tiene un caso de Síndrome de Trastorno por Trump”, ironizó el magnate mientras siguió con posteos que mostraban al precandidato demócrata con dificultades para hilvanar frases.
Uno tras otro: los gaffes de Joe Biden se multiplicaron en el último año.
La Casa Blanca cuenta con un portal web dedicado a “discursos y observaciones”. Allí se encuentra la trascripción de los discursos del presidente, vicepresidente y otros funcionarios federales. El medio Daily Wire tomó los dichos de Biden del último año, en 400 eventos durante 365 días, y revisó y contabilizó la cantidad de yerros.
La metodología fue muy sencilla: cuando se ingresa al portal se encuentran disponibles todos los discursos por mandatario y dentro de ellos se tachan las palabras incorrectas y se las sustituye por las que se deberían haber usado. Entonces, por ejemplo, cuando Biden confundió los apellidos de Harris y Trump, quedó: “Mire, no habría elegido a la vicepresidenta [Harris] como vicepresidenta si pensara que no está calificada para ser presidenta.”
¿En qué temas se equivocó Joe Biden?
De esta manera, Daily Wire contabilizó que, en el último año, desde junio de 2023 hasta mayo de 2024, el presidente Biden multiplicó la cantidad de gaffes que tuvo durante sus 400 discursos públicos. Mayormente, los yerros se dieron cuando tuvo que dar cifras en materia económicas, ya sea en el número o la magnitud (miles, millones o billones).
Para junio de 2023, el personal de la Casa Blanca encargado de las trascripciones oficiales corrigió 33 errores en total, una tasa de error 3,2 cada 10.000 palabras. En mayo de 2024 se modificaron 51, una tasa de error de 7,2 en 70.000 palabras dichas.
Sin embargo, el medio también el medio analizó que Biden suele fallar cuando se trata de hablar sobre los distintos actos de gobiernos, como en marzo de este año, cuando se quiso referir a la administración de Donald Trump y dejó asentado. “Nosotros [él] añadimos más a la deuda nacional”.
El medio explicó que se había limitado a analizar y contabilizar los términos que aparecen corregidos en el portal de discursos, pero que muchas veces el presidente se equivocó al leer un teleprompter y esos gaffes no aparecen porque en el momento se dio cuenta y rectificó.
Otras noticias de Joe Biden
Sorpresivo regreso. Reapareció Biden con un contundente discurso contra Trump: la reacción del presidente
“Sale por goteo, es ridículo”. Trump firma un insólito decreto por la presión del agua: "Me gusta tomar una buena ducha, cuidar mi hermoso cabello"
"Es ridículo". Portazo de Trump a Biden: se hace oficial una medida que afecta a los hijos del expresidente
- 1
Nuevas reglas y multas para los conductores en Nueva York: quiénes están exentos de la ley “fantasma”
- 2
El animal de moda llega a Florida: así es el icónico café que permite acariciar a roedores gigantes
- 3
Green card por registro: quiénes son los migrantes que pueden tramitarla, sin patrocinador
- 4
Es oficial: qué dice la ley aprobada en Florida que pone en alerta a miles de venezolanos que viven en Doral
Últimas Noticias
Narcotráfico. Quiénes son los hermanos Hurtado Olascoaga: la DEA los busca y ofrece por ellos US$8 millones
Interés migrante. Trump, a la expectativa: la batalla por la ciudadanía por nacimiento en EE.UU. ya tiene su día D en la Corte Suprema
Por las medidas de Trump. El costo de los seguros de autos podría subir, según los expertos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite