Alerta por riesgo máximo: retiran helados tipo sándwich, según la FDA
Una fábrica de Pittsburgh, Pensilvania, tuvo que sacar del mercado productos que sufrieron contaminación cruzada con maní
3 minutos de lectura'
![Leona 's Ice Cream retiró de manera voluntaria más de 100 productos de sandwiches de helado y ensaladas de pretzel y fresa (foto de leonaspgh.com)](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/leona-s-ice-cream-retiro-de-manera-voluntaria-mas-FILJEYAYLBDOBIJZJCYEY2CU5Y.jpg?auth=a7720bbddd01b8edaf00befafc084f0a69fba7e078c5701d2b25792f2127a754&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) emitió una alerta luego de que la empresa Leona ‘s Ice Cream, radicada en Pensilvania, retiró de manera voluntaria más de un centenar de productos de sándwiches de helado y ensaladas de pretzel y fresa por una posible contaminación cruzada con maní.
La FDA catalogó este retiro del mercado como de Clase 1, lo cual significa que el consumo o la exposición a este producto puede causar daños severos a la salud o incluso la muerte. Este artículo supone un riesgo vital para las personas que son alérgicas al maní, pudiendo desencadenar reacciones fuertes.
Helado y ensaladas contaminadas en Pensilvania
“156 productos se vieron afectados por contacto cruzado con maní y fueron enviados a siete tiendas en Pittsburgh, Pensilvania”, informó un representante de Leona ‘s Ice Cream a Newsweek a través de un correo electrónico. “Más del 50% del producto retirado fue recuperado y destruido. Todo el proceso de retirada se llevó a cabo y se completó en dos horas”, sentenció.
Los artículos fueron distribuidos el 1 de julio en las distintas tiendas de Pittsburgh, Pensilvania, pero horas más tarde desde Leonas se enteraron de la posible contaminación y decidieron retirar el producto de manera inmediata. “La contaminación se nos comunicó a las 6:00 de la mañana del 1 de julio. A las 8:30 de la mañana todos los productos afectados fueron retirados de las tiendas y los clientes fueron notificados ese mismo día”.
¿Qué es la FDA?
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) es una agencia gubernamental de Estados Unidos que se encarga de proteger la salud pública. Su rol es el de verificar que los alimentos, medicamentos, cosméticos y dispositivos médicos, sean apto para el uso o el consumo humano.
![La FDA emitió una alerta clase I el 10 de julio por la posible contaminación cruzada con maní (Foto AP/Manuel Balce Ceneta, Archivo)](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-fda-emitio-una-alerta-clase-i-el-10-de-julio-DR53BTVEVNCZPBUHVLJL4WVY6I.jpg?auth=db8e9acc5ecdd55a4ca86f04d3b0107a6658c6d3987c7da96a2070d4321186f1&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
¿Cuáles son las clases de retiro de la FDA?
Los retiros de productos del mercado pueden hacerse por iniciativa propia, por un pedido de la FDA o también por una orden de la FDA con el respaldo de una autoridad legal. Estos son los tres tipos de clasificaciones según su gravedad:
- Clase 1: esta situación es la de mayor gravedad. Existen grandes probabilidades de que el consumo, uso o exposición a un producto con esta clasificación provoque graves consecuencias para la salud, y que en el peor de los casos cause la muerte.
- Clase 2: es más moderada que la anterior. El consumo o exposición al producto puede causar reacciones adversas de manera temporal para la salud, pero estas son reversibles . Además, las probabilidades de que el cuadro tenga consecuencias más graves es remota.
- Clase 3: en esta situación es poco probable que el consumo o la exposición al producto no representa un peligro para la salud de las personas.
¿Cuáles son los síntomas de la alergia al maní?
La respuesta alérgica al maní es rápida, ya que comienzan a manifestarse los síntomas minutos después de la exposición.En caso de reacción anafiláctica, se debe suministrar una inyección de epinefrina (adrenalina) y trasladar al paciente a la sala de emergencias más cercana.
![La respuesta alérgica al maní es rápida, ya que comienzan a manifestarse los síntomas minutos después de la exposición](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-respuesta-alergica-al-mani-es-rapida-ya-que-KVRWKKEVLZCMPDZNRZG4P5Q5SI.jpg?auth=748cb70387fa2984fbd9fb2b77abb5f55fe35450e1b3de393800c4e0028badd6&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Estos son algunos de los indicios de una posible rechazo a este fruto seco:
- Estrechamiento de la garganta.
- Falta de aire.
- Sensación de picazón u hormigueo en la zona de la boca y la garganta.
- Erupciones, enrojecimiento o hinchazón de la piel.
- Problemas digestivos
- Vómitos.
- Goteo de la nariz.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
- 1
La gobernadora de Nueva York no descarta destituir a Eric Adams de su cargo: los motivos
- 2
Así es el modus operandi del ICE para rastrear y arrestar migrantes: “Una máquina bien engrasada”
- 3
Rebelión en Dallas: la policía se niega a colaborar con las redadas del ICE y Greg Abbott envía un contundente mensaje
- 4
Los resultados de la lotería Mega Millions de este viernes 14 de febrero de 2025: hubo dos ganadores de US$1 millón