Aborto en Estados Unidos: un juez de la Corte Suprema reaviva el temor por el matrimonio entre homosexuales
El magistrado conservador Clarence Thomas dijo que se debería revisar la jurisprudencia vinculada a derechos como la anticoncepción, las relaciones homosexuales y el matrimonio igualitario
2 minutos de lectura'

WASHINGTON.- La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de enterrar el derecho al aborto reactivó las especulaciones sobre otras conquistas sociales, como la anticoncepción y el matrimonio entre homosexuales, reavivadas por la línea argumental de uno de los jueces más conservadores.
“En futuros expedientes” sobre el respeto de la privacidad, “deberíamos revisar todas las jurisprudencias”, escribió el juez conservador Clarence Thomas en un alegato personal que acompaña a la decisión, en referencia a tres sentencias emblemáticas que ampliaron los derechos sexuales.
Thomas cita los fallos “Griswold vs. Connecticut”, de 1965, que consagra el derecho a la anticoncepción; “Lawrence vs. Texas”, de 2003, que declara inconstitucionales las leyes que sancionan las relaciones entre personas del mismo sexo, y “Obergefell v. Hodges”, de 2015, que protege el matrimonio para todos a nivel nacional.
Según Thomas, como estas jurisprudencias se basan en el mismo precepto de la Constitución que el que protegía el derecho al aborto, la Corte Suprema tiene “el deber de «corregir el error»” que establecieron. Habría entonces que analizar si otros apartados de la Constitución “garantizan el sinfín de derechos” así “generados”, explicó.
Este tipo de lenguaje es justo lo que los defensores de los derechos reproductivos y de los derechos de LGBTQ han estado temiendo. Los defensores del derecho al aborto han advertido repetidamente que si Roe caía, el derecho a la anticoncepción y el matrimonio entre personas del mismo sexo serían los siguientes.
Los opositores al aborto, que lucharon con decisión para anular Roe vs. Wade, han insistido en que no tienen interés en tratar de deshacer el derecho a la anticoncepción. Pero ya hay estados como Missouri que intentan restringir el acceso a la anticoncepción prohibiendo la financiación pública de ciertos métodos: los dispositivos intrauterinos y la llamada píldora del día después.
Y algunos republicanos, como la senadora Marsha Blackburn de Tennessee, dicen que el caso Griswold se decidió de forma errónea. A principios de este año, Blackburn calificó a Griswold de “constitucionalmente poco sólido”.
Si bien solo es la opinión de uno de los nueve jueces que integran el tribunal, la amplia mayoría de seis conservadores contra solo tres progresistas hace temer a las asociaciones defensoras de derechos que varias conquistas de las últimas décadas, incluida la del matrimonio igualitario, sean vulneradas.
Agencia AFP
Otras noticias de Estados Unidos
"Es importante que no se descarrile". De cara a las elecciones, el FMI pidió mantener el rumbo en la Argentina
“Deben prestar especial atención”. Anuncian cambios en el procedimiento para solicitar visas de ingreso a EE.UU.
Desde mayo. Cambios para conseguir la visa de Estados Unidos: paso a paso, todo lo que hay que saber
- 1
Es venezolano y cuenta cómo casi lo suben a un avión para deportarlo a El Salvador, pero un hecho inesperado lo salvó
- 2
La regla impuesta por una jueza para que Donald Trump continúe su plan de deportaciones masivas
- 3
Eric Adams confronta al senador Van Hollen por el caso del salvadoreño Ábrego García: “No tomaré tequila con un pandillero”
- 4
Redada en California: así arrestaron a trabajadores independientes en las puertas de un Home Depot
Últimas Noticias
Cómo identificarlas. Estas son las monedas de diez centavos más buscadas por los coleccionistas en Estados Unidos y el mundo
Va por todo. Nació en Rosario, se instaló en Nueva York y ahora representará a Estados Unidos en un certamen de belleza internacional
“Mi vida ha cambiado”. Se mudó del Medio Oeste a una ciudad de Nevada y no tiene dudas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite