Tras el éxito de Okupas, Netflix sumará a su catálogo una película de culto argentina
La compañía de streaming decidió volver a incluir en su oferta un film cuyos recordados diálogos ya forman parte de la cultura popular
3 minutos de lectura'

“Yo hago puchero, ella hace puchero”; “Tres empanadas (...) para dos personas”; “Dónde está mi amiga”, solo con estas frases la mayoría de los argentinos ya puede identificar la película en cuestión. Netflix está apostando a series y producciones locales de culto para sumar a su catálogo. En esta oportunidad, anunció que volverá a incluir Esperando la carroza.
“Poné el agua para los ravioles que dentro de tres semanas vuelve Esperando la carroza a Netflix”, anunciaron desde la cuenta de Twitter oficial de la plataforma. Si bien la película ya figuraba en el catálogo de la compañía de streaming y la habían retirado, ahora volvieron a apostar por ella y podrá encontrarse a partir del 5 de agosto próximo.
Esta tragicomedia argentina está protagonizada por Antonio Gasalla, en su personaje de mamá Cora, y cuenta con un gran elenco, en el que figuran actores como Luis Brandoni, China Zorrilla, Betiana Blum y Manuel Tenuta. Con la aparición de Enrique Pinti, como artista invitado y la presentación de Darío Grandinetti.
Fue estrenada en Buenos Aires el 6 de mayo de 1985 sin ningún éxito en las salas. Sin embargo, perduró a través de los años, se convirtió en un clásico de las películas que pasaban los canales de televisión abierta y en una de las más importantes del cine latinoamericano del siglo XX.

El film dirigido por Alejandro Doria relata la historia de una abuela que tiene cuatro hijos y que atraviesa una angustiante situación económica. Tras un conflicto con su nuera, la abuela desaparece y su destino se debate mientras cocinan los ravioles del domingo. Tras un informe policial, todos piensan que la mujer se suicidó en las vías del tren y le organizan un velatorio.
La decisión de la plataforma de streaming se da justo después del estreno de Okupas, la miniserie de Bruno Stagnaro, emitida por la pantalla de Canal 7 (TV Pública) en 2000, que se sumó al catálogo este 20 de julio. Se trata de un relato urbano que refleja en su historia la decadencia social y económica de finales de los ’90 en Argentina.
Esta ficción, que ganó tres premios Martín Fierro en 2001, está protagonizada por Rodrigo De La Serna, Diego Alonso Gómez, Ariel Staltari y Franco Tirri.
La trama relata la vida periférica de un grupo de jóvenes en medio de la violencia y la falta de oportunidades de la gran ciudad. Los 11 episodios están disponibles luego de un trabajo de remasterización y de la nueva musicalización de algunas escenas. Este miércoles, ingresó en el ranking de lo más visto en la plataforma en la Argentina.
Otras noticias de Netflix trends
- 1
Germán Palacios, su regreso al teatro, por qué se muestra poco y la tragedia de la niñez que lo marcó
- 2
Claudio García Satur conmovió y se emocionó hasta las lágrimas en su reencuentro con el público
- 3
Calamaro Day: de la sorpresiva proclama de Lowrdez a la poco feliz “reunión” de Los Rodríguez
- 4
Una de las hijas de Bruce Willis y Demi Moore reveló una particular costumbre familiar y generó impacto