
Una investigación imprecisa
¿Quién mató al bebe uriarte?, serie policial. / Autores: Marcelo Figueras y Martiniano Cardoso, sobre una idea de Rogelio Alaniz. / Elenco: Adrián Navarro, Miguel Ángel Solá, Federico Luppi, Leonora Balcarce, Juan Palomino, Alberto Benegas, Victoria Onetto. / Producción general: Ariel Piluso. / Producción ejecutiva: Nahuel Caputto. / Dirección, cámara y montaje: Gastón del Porto, Alejandro Carreras y Juan Pablo Arroyo. / Producida por la Universidad Nacional del Litoral, Consultora Arcadia y El Triángulo Producciones. / Emisiones: los martes, a las 22.30, por la TV Pública
En la segunda parte de 2012, más de 300 personas (entre profesionales y voluntarios) llevaron adelante, en la ciudad de Santa Fe y algunos lugares aledaños (el arroyo Setubal y las localidades de Sauce Viejo, Santo Tomé y Monte Vera), un ambicioso proyecto para los cánones locales: una miniserie policial de 12 episodios, ganadora de uno de los concursos de ficciones alentados desde el Ministerio de Planificación Federal.
La producción es genuinamente meritoria desde la idea (apuntalar el crecimiento de las ficciones de género en el ámbito televisivo local) y desde la voluntad de algunas productoras del interior en llevar adelante realizaciones a la altura de lo que se hace en Buenos Aires. Por eso se entiende y se justifica que esta miniserie policial de 13 capítulos se haya estrenado en agosto de 2013 en la televisión de Santa Fe, mucho antes de su lanzamiento nacional desde la TV Pública.
El resultado en pantalla deja como principal resultado el compromiso de nuevos nombres e instituciones, en este caso distantes del núcleo productivo de nuestra TV, en favor de producciones exigentes y arduas, que requieren un gran despliegue técnico y humano. Y a la vez, más de una asignatura pendiente en el tratamiento del tema elegido, bastante impreciso en el desarrollo y en el retrato de sus principales personajes.
El eje de la trama es la investigación del asesinato de una prominente figura del mundo noctámbulo local, el Bebe Uriarte (un impecable Miguel Ángel Solá). Una serie de vínculos sórdidos con algunas instituciones locales, la denuncia de las carencias sociales y la explotación humana por parte de seres poderosos y de mínimos escrúpulos, el enigmático papel de la familia del fallecido y la voluntad de pesquisa de un entusiasta fotógrafo se mezclan en un relato al que le cuesta encontrar el rumbo. También hay claroscuros en el entorno: los aciertos en la descripción del ambiente y la elección de exteriores chocan, por ejemplo, con visibles deficiencias en el sonido directo.
¿Las razones? Un confuso hilván entre el presente y las escenas del pasado presentadas a modo de flashback y escasa solidez en la pintura de los personajes, con las excepciones visibles de los que interpretan Solá (el más exacto de todos) y Adrián Navarro, un reportero gráfico al borde del estereotipo. Tal vez andando la historia, cuando la búsqueda se torne más precisa y las conexiones entre presente y pasado queden mejor armadas, ¿Quién mató al Bebe Uriarte? pueda hallar un tono más propicio y menos errático. Hay aquí materia y ganas para lograrlo.
0,9 puntos de rating
El ciclo quedó último en su franja, muy lejos de la pelea entre Mis amigos de siempre (El Trece, 13,3 puntos) y La nave de Marley (Telefé, 12,6)