Mica Vázquez reveló qué hizo con la placenta de su hijo Baltazar y dejó a todos sin palabras
La actriz explicó en el programa de Juana Viale una tradición que se puso de moda en el último tiempo y que se vincula con darle un uso especial a ese órgano; conocé dónde lo guardó
4 minutos de lectura'

Este domingo, durante la emisión del Almorzando con Juana (eltrece), Micaela Vázquez reveló qué hizo con su placenta una vez que dio a luz a su hijo Baltazar, quien ahora tiene tres años. Esta anécdota dejó sin palabras a la conductora del programa, Juana Viale, y es por ello que la actriz justificó su decisión.
La placenta es un órgano que se genera en el útero en el momento en que se empieza a desarrollar el feto. Es una bolsa protectora que provee a través del cordón umbilical todos los nutrientes y oxígeno al bebé. Al finalizar la etapa de gestación, se desecha. No obstante, en los últimos años se consideró que el uso de esta membrana podía aportar beneficios extra. Por ese motivo, muchas madres comenzaron a preparar batidos, pastillas vitamínicas o incluso algunas las enterraron en forma de abono, como fue el caso de Mica Vázquez.
El relato de la actriz inició en medio de la sección Jime Exprés. Mientras las tres preparaban una receta de galletitas heladas, Vázquez soltó: “En casa tengo un limonero y le puse la placenta de mi hijo Baltu. Me la llevé de la clínica”. En ese instante dejó sin palabras a Viale y a Monteverde y de inmediato completó: “Viste que ahora te podés hacer cremas…”.
Luego contó que las enfermeras se llevaron la placenta después del parto y que ella la solicitó. “Te la llevan en una heladerita y te la guardan”. “¿Pero en ese momento vos querías prosperidad para el limonero?”, le consultó la conductora. “Y no sé, en ese momento te dicen tantas cosas que estás perdida. Pero sabés cómo está el limonero ahora, ¿no?”, respondió Mica con una sonrisa.

En medio del relato, Monteverde interrumpió: “Yo tengo una sobrina que se hizo un licuado primero y con lo que sobró se hizo un tambor. Es como un recuerdo que te hacen”. Y por su parte, Vázquez dijo: “La placenta tiene que estar bárbara. Además, es el único órgano que nace, está por nueve meses y después muere”.
Por último, la actriz sostuvo: “Yo no la comí, pero hice cremas y a Baltazar le curé la piel con ellas cuando estaba paspado o se cortaba. Es alucinante”.
Lo cierto es que Mica Vázquez es una más de las diferentes personalidades del espectáculo que utilizaron la placenta con motivos medicinales luego de sus partos. En 2021, después de tener a Juan, Agustina Kämpfer contó que hizo pastillas y que las tomó durante el puerperio. Incluso, hizo tintura madre y señaló en una entrevista con Florencia Peña en Flor de Equipo (Telefe): “Es como un volver al origen, muy emocional. Le hice un tamborcito, joyas y juguetes también”.
Por su parte, en 2022, cuando nació Índigo, hijo de Eva Luna Montaner y Camilo, la cantante se comió la placenta. Asimismo, Juana Repetto, hizo cápsulas tras dar a luz a Belisario.
“Somos mamíferos y todos los mamíferos ingieren su placenta al nacer sus crías, porque toman de ella todas las vitaminas, minerales, células madres, hierro, hormonas, etc., que le son de mucha utilidad para recuperarse más rápido, entre otros muchos beneficios”, dijo en 2021 la actriz en una publicación de Instagram.
Beneficios de la placenta
En una entrevista para LA NACION, la doctora Ornella Parolini, directora del Centro de Investigación de la Fundación Poliambulatoria de Brescia, Italia, se refirió a diferentes estudios que se estaban realizando en la implementación de las células de la placenta como células madre, capaces de regenerar tejidos dañados.
Allí precisó que “el embarazo es el único evento de la naturaleza en el que la madre tolera otro cuerpo distinto al de ella, el feto”. Y hasta ese entonces, en ensayos in vitro, los científicos hallaron que estas células se transformaron en células óseas, de cartílago, de grasa y de tejido cardíaco sin generar rechazo.
“Logramos reducir la respuesta inmune, lo que sería muy importante para usar en trasplantes, ya que ayudaría a prevenir el rechazo del nuevo órgano”, explicó.
Otras noticias de Programas de TV
Uno por uno. Quiénes quedaron nominados este miércoles 19 en Gran Hermano tras el primer cierre de la placa positiva
Sorpresivo. Un exparticipante de la última edición de Gran Hermano volverá a la casa más famosa
"Sí se puede". El antes y después de Camilota tras su paso por Cuestión de Peso: bajó 40 kilos en nueve meses
- 1
Guillermo Francella: de sus felices 70 años al premio que le entregan en Málaga y la cuarta temporada de El encargado
- 2
Se formó como guitarrista, trabajó para niños y adultos y, de la mano de Olmedo, alcanzó la gloria y su momento más oscuro
- 3
El desgarrador testimonio de Mon Laferte: abusos, un cáncer, una parálisis facial y el reto de aprender a cantar de nuevo
- 4
Benjamín Vicuña blanqueó qué pasó realmente en el cumpleaños de Magnolia con la China Suárez y Mauro Icardi
Últimas Noticias
"Hay que respetar el contexto". Andrea Frigerio habló sobre la polémica alrededor de Poné a Francella y apuntó contra Prandi
"Tengo una vida simple". Fernando Bravo: su nueva etapa en la radio, sus días en familia y el episodio milagroso que lo acercó a Dios
Sorpresivo. Un exparticipante de la última edición de Gran Hermano volverá a la casa más famosa
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite