La TV por cable recuerda la tragedia de LAPA
La señal Nat Geo reconstruirá una de las tragedias más terribles de la historia de la aviación en Argentina

Hace casi dos décadas atrás, los argentinos se conmocionaban al ver las imágenes del vuelo 3142 de la compañía LAPA, que debía llegar a Córdoba pero que nunca logró despegar y se estrelló causando más de 60 muertes. Esta noche, a las 22, un programa especial analizará en profundidad el siniestro, con testimonios de sus protagonistas, recreaciones del hecho y animaciones por computadora.
Se trata de un capítulo especial de la serie Mayday: Catástrofes aéreas, con la que el canal National Geographic revisita las páginas negras de la historia de la aviación de todo el mundo y que en esta ocasión pone el foco en la Argentina.
Un 31 de agosto de 1999, el avión de la compañía LAPA comenzó a desfilar por la pista del Aeropuerto Jorge Newbery, pero algo impidió que tomara altura y descarilló, rompiendo la barrera de contención y atravesando la avenida Costanera Rafael Obligado, bajo la mirada estupefacta de los automovilistas que circulaban por allí.
Tras recorrer 300 metros, la aeronave estalló en llamas y terminó con la vida de 65 personas, la mayoría de las cuales quedó atrapada en la nave. Por su envergadura, se la considera una de las tragedias más graves de la historia aeronáutica argentina, generando un sinfín de sospechas y comentarios y forzando, eventualmente, la quiebra de la compañía pero que gracias a dilaciones en tribunales terminó con la prescripción de la causa.
El avión estaba matriculado como LV-WRZ, lo que inspiró el título de la película Whisky Romeo Zulú, de Enrique Piñeyro, un ex piloto de LAPA que renunció tras advertirle a sus superiores que estaban fallando en los controles básicos de seguridad.
Mayday: Catástrofes aéreas intentará determinar con precisión qué fue lo que sucedió, con investigadores que recrearán el hecho, analizarán los reportes del estado del avión y sus materiales, además de mostrar testimonios clave y recreaciones hechas con técnicas CGI.
¿Cuándo verlo? La historia del vuelo 3142 de LAPA se podrá ver esta noche, a las 22, por National Geographic y desde el día de mañana, a las 22, en la App del canal, Nat Geo Play.
Temas
- 1
- 2
Susana Giménez volvió al país y habló del accidente que sufrió su hija: “Creí que se había matado”
- 3
Ryan Reynolds bromeó sobre la batalla legal entre su esposa, Blake Lively, y Justin Baldoni: “¿Qué han escuchado?"
- 4
Pata Villanueva habló de su lucha por volver a caminar a cuatro años de sufrir un grave accidente: “Me rompí el cráneo”