
Una argentina fue reconocida como la mejor actriz en los Jeff Awards, los premios teatrales de Chicago
"Chicago se caracteriza por una escena teatral fuerte y las compañías suelen asumir riesgos programando obras de vanguardia", imagina Cruz Gonzalez Cadel, una actriz argentina instalada en los Estados Unidos desde hace 8 años, buscando casi en voz alta las razones para un premio que la enorgullece y la sorprende en proporciones similares. Su rol protagónico en la impactante Lela & Co. -de la escritora británica Cordelia Lynn estrenada en los Estados Unidos por Steep Theatre Company- se llevó hace unos días la mayor distinción, a mejor actriz, y además obtuvo mejor producción y mejor dirección, a cargo de Robin Witt y Scott Weinstein. La gala de entrega de premios se realizó por la noche en el Athenaeum Theatre exhibiendo toda la solidez y el despliegue de una comunidad artística en auge, contando ya la 45a edición de los Jeff Awards, en la tercera cuidad con más población de los Estados Unidos.
Cruz Gonzalez Cadel y un papel para brillar
La obra es una inquietante pieza sobre el tráfico sexual y el abuso, en una apuesta potente y casi en tono de unipersonal: el hilo de la trama es llevado por la mujer que cuenta su propia historia. "Interpretar a Lela fue un regalo que me hizo crecer enormemente como artista. Son papeles con los que una sueña cuando empieza en la profesión. La obra está basada en una historia real y es prácticamente un monólogo porque ella se ve interrumpida por hombres que formaron parte de su vida (padre, cuñado, marido, todos interpretados por el mismo actor) y ahí se ve cómo la transformaron, en este caso, para mal. Es un retrato muy fuerte sobre la injusticia, la soledad, la misoginia, la violencia a la mujer y la trata de personas. Pero es además la historia de un espíritu inquebrantable", sintetiza la ganadora.
Luego de once semanas a sala llena con cuatro funciones por semana en esta propuesta diferente, Cruz asegura que al llegar al país junto con su marido, el compositor de música clásica contemporánea Tomas Gueglio, no imaginaba cómo desarrollar una formación iniciada en la Argentina con el maestro Justo Gisbert -de la escuela de Raúl Serrano- y en la carrera de Arte dramático de la Universidad del Salvador. "Sin contactos ni trayectoria, al no poder hacer teatro iba a ver obras, y conversaba con sus realizadores. Una vez una escritoria me dijo que buscaba una actriz latina para un papel y me ofreció audicionar para Corazón de manzana, mi primer papel acá; hoy no sólo hago teatro sino que también tuve la oportunidad de participar en la serie televisiva The Chi y en la película Batman vs. Superman. Siento que esto recién empieza. Los actores argentinos ofrecemos una irreverencia y una honestidad única más allá de la individualidad que traigo, me siento reconocida, agradecida y me gusta pensar que todo esto es apenas un comienzo", sonríe.

Los premios
Los Jeff Awards son los premios al teatro local y se establecieron hace 50 años, en 1968. El jurado de los premios Jeff, que se compone de alrededor de 55 miembros, va a todos los estrenos de las obras elegibles y si les parece que la obra vale la pena, la recomiendan. De ésas obras surgen anualmente las nominaciones para los premios y de esas nominaciones se votan los ganadores. El jurado ve alrededor de 250 obras por año. Los actores galardonados con Jeff este año incluyen a Jacquelyne Jones y Philip Torre por Sweeney Todd; Cruz Gonzalez-Cadel de Lela & Co; y Michael B. Woods, por Cyrano. Por primera vez este año, los actores no fueron divididos por género. El premio Jeff a la mejor obra fue para The Light, de Loy A. Webb. El mejor nuevo musical fue The Civility of Albert Cashier, de Jay Paul Deratany, Joe Stevens y Keaton Wooden. El muy codiciado premio al mejor ensamble fue para Ragtime.
