Murió Gabriela Lerner, recordada actriz de Chiquititas y Lalola
En Países Bajos, a los 67 años, falleció quien formó parte de de varios éxitos de la televisión alternando sus trabajos en obras del circuito alternativo el comercial
2 minutos de lectura'
![A los 67 años murió la actriz argentina Gabriela Lerner, de extensa trayectoria en teatro y televisión](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/a-los-67-anos-murio-la-actriz-argentina-gabriela-PV2UGHLXRFBQFETQ6QT5W3ZBCQ.jpg?auth=3e8e8a6fb6bbdfd94ebd9155f6dd370443370a72097b181f50f83ab991161691&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
La Asociación Argentina de Actores dio a conocer la noticia de la muerte de la actriz Gabriela Lerner, de 67 años, quien fuera parte de éxitos televisivos como Mesa de noticias, Chiquititas y Lalola, y quien tuvo un largo recorrido en diferentes producciones de cine, teatro, televisión y una amplia actividad como gestora cultural. Según dicha entidad, la intérprete murió en Países Bajos.
Gabriela Lerner había nacido el 19 de diciembre de 1956. Se formó como actriz en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático y completó su formación con maestros como Julio Ordano, Carlos Moreno, Luis Agustoni y Cristina Moreira. En sus inicios, formó parte del grupo La Galera Encantada, el grupo de Héctor Presa, dedicado a espectáculos para niños y jóvenes.
Tuvo una extensa actividad teatral que repartió tanto en salas independientes como en las comerciales y en salas oficiales como el Teatro Nacional Cervantes y el Teatro Presidente Alvear. Entre las obras que la tuvieron sobre las tablas se encuentran Los indios estaban cabreros, El movimiento continuo, Romeo y Julieta, Gente como uno, Cuento de invierno, La taberna del cuervo blanco, Madame de Sade y El castillo de Kafka.
En el ámbito cinematográfico, participó en películas como La Cruz Invertida, El Cabecita Negra, Una pasión borgesiana y Amaneció Naranja. En televisión fue donde su rostro se hizo más conocido para el gran público, al integrar ficciones como Chiquititas, Zíngara, Mesa de Noticias, Mujer comprada, Lalola, Mamitas, Milady y Primicias, entre otras. Además, sumó su oficio en avisos publicitarios de reconocidas marcas.
Como gestora cultural e institucional, ocupó roles destacados como coordinadora artística del Teatro Palermo, formando parte de la comisión directiva de la Asociación Argentina del Teatro Independiente (”fue un pilar fundamental de nuestra asociación”, la despidieron desde Artei), integrando el directorio de Proteatro, gestionando el Teatro Beckett, del Abasto y siendo parte del equipo del Teatro Maipú, de Banfield.
Desde hace un tiempo residía en los Países Bajos y hasta poco antes de su muerte permanecía activa en su cuenta de Facebook, en la que opinaba sobre la política nacional, recordaba sus diferentes trabajos en la actuación y daba cuenta de sus logros obtenidos en el país europeo.
Otras noticias de Triste noticia
- 1
Un dolor lo llevó a estudiar teatro, tiene un millón de seguidores en las redes y fue “elegido” por Luis Miguel
- 2
Teatro de verano: vientos cálidos en Mar del Plata, pronóstico reservado en Buenos Aires y dos tanques en el horizonte
- 3
La Fura dels Baus: un Hamlet apocalíptico y sin narrativa, con impacto disminuido
- 4
Los Pipis: la obra con clima de previa y karaoke que abre la temporada 2025 en el Teatro San Martín
Últimas Noticias
Lo nuevo de La Fura dels Baus. Un Hamlet apocalíptico y sin narrativa, con impacto disminuido
"Vuelve a brillar". Tocaron grandes artistas, cerró y estuvo abandonado durante 14 años, lo restauraron y ahora reabre sus puertas
Teatro de verano. Vientos cálidos en Mar del Plata, pronóstico reservado en Buenos Aires, regresos y dos tanques en el horizonte
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite