Me gusta: una pareja muy formal se abre a otra forma de vida en una comedia efectiva que deja las conclusiones al espectador
Damián De Santo, Julieta Zylberberg y la joven Luciana Grasso componen los vértices de esta relación que cambia a todos sus integrantes en esta obra de Alberto Rojas Apel dirigida con hábil mano por Javier Daulte
4 minutos de lectura'


Me gusta (todo por un like). Autor: Alberto Rojas Apel. Elenco: Damián De Santo, Julieta Zylberberg, Luciana Grasso. Escenografía: Julieta Kompel. Iluminación: Matías Sendón. Vestuario: Sheila Szulanski. Asistencia de dirección: Valeria Camino. Sala: Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Funciones: viernes y sábados, a las 21.30; domingos, a las 21. Duración: 65 minutos. Nuestra opinión: muy buena
La nueva producción del actor, dramaturgo y guionista cinematográfico Alberto Rojas Apel pone el foco en una pareja conformada por Martina y Andrés. Padre de una pequeña niña ellos llevan una vida confortable (ella es psicóloga; él, operador de Bolsa). Al cabo de los años han logrado sostener un vínculo muy estable que, en apariencia, nada ni nadie podría modificar. Están acostumbrados, además, por seguir unas rutinas de trabajo que despliegan con total normalidad. Y en el hogar, en la cotidianidad, ellos han logrado mantener un clima ideal de convivencia.
Una joven niñera quiebra algo de ese clima al que aludíamos. Ella utiliza el lenguaje inclusivo y posee las cualidades de cualquier centennial. Aunque tiene un novio con quien dice sostener una relación nada problemática, ellos aceptan tener una pareja abierta.
El relato de la joven instalará el tema entre los dueños de casa, dado que la muchacha no solo expondrá abiertamente su estilo de vida sino que, además, invitará a Martina y Andrés a comenzar una relación que los incluya a los tres. El matrimonio descubrirá esta posibilidad y, en algunas reflexiones que realizan a la hora de tomar la decisión de involucrarse en esta aventura, terminarán aceptando. Comienza así una novedosa forma de sostener un clan familiar que cada vez se irá haciendo más fuerte.
La comedia de Rojas Apel devela aspectos escondidos de un matrimonio muy formal que en su cruce con una joven que se desenvuelve con total libertad hará que ellos comiencen a verse de una manera hasta entonces impensada. Llegan a reconocer que un cambio en sus formas de vida bien podría ayudar a renovar su deseo. El autor no toma partido por ese nuevo status por el que deciden apostar Martina y Andrés, simplemente lo expone de manera muy divertida y deja que los espectadores se encarguen de reflexionar más profundamente sobre el tema.

El director Javier Daulte concibe un espectáculo muy vital que, al cabo de poco más de una hora, irá sosteniéndose gracias a que provoca a sus intérpretes a ingresar en un campo en el que ellos irán desplegando una potente energía que, situación tras situación, irá retroalimentándose con fuerza. Y si al comienzo algo de ingenuidad domina el mundo que habitan los protagonistas, poco a poco irán apareciendo más y más planteos que deberán no solo verbalizarse, sino que se instalarán en el cuerpo de los actores de manera muy intensa. Tampoco ellos cuestionan a sus personajes y es así que se adaptan a esa nueva normalidad en la que deciden ingresar. Simplemente se dejan llevar por los acontecimientos y logran que la aventura a la que se entregan resulte movilizadora para los espectadores.
Julieta Zylberberg y Damián De Santo conforman un dúo ideal para dar forma a esta historia que protagonizan. Ambos logran que sus personajes resulten sumamente inquietantes. Mientras quien observa estará pendiente de unas posibles reacciones contrarias a las que ellos adoptan, esto hace que cierta intriga se instale para finalmente desvanecerse. Los personajes se arriesgan a vivir de una manera diferente y sin contradicciones. Y lo hacen atravesando situaciones cargadas de un humor, que no exento de ingenuidad, se mantiene activo durante todo el espectáculo.
En el rol de Jowy, la joven actriz Luciana Grasso expone unas notables condiciones interpretativas. No solo se adapta muy bien a la propuesta de Daulte sino que, además, desarrolla una conducta que expone ingenuidad, mucha seducción y hasta firmeza a la hora de comprometer a ese matrimonio en su forma de vivir. Ella por momentos conduce la acción y lo hace con mucha convicción.
Me gusta es una propuesta que atrapa al público. Entretiene, divierte y, sobre todo, expone una teatralidad que resulta muy atractiva. Intérpretes que juegan al máximo y espectadores que se sentirán continuamente interpelados por esa historia que provocará, sin duda, muchas contradicciones.
Otras noticias de Estrenos de teatro
- 1
Guillermo Andino: de su particular debut en cámara a la verdad sobre su vínculo con su hermana Marisa
- 2
El reencuentro entre Charly García y Sting en la previa de su primer show en Buenos Aires
- 3
Wanda Nara lució un impresionante vestido rojo y le mandó un guiño a L-Gante desde Turquía
- 4
La canción de tarareo irresistible que adoptó una hinchada belga y que aún hoy se escucha tanto en las canchas como en los mitines políticos
Últimas Noticias
Prometen un "gran impacto visual". El musical de Sandro que se avecina: cómo será y quiénes son sus protagonistas
"Los taxistas no me quieren cobrar". Ana María Orozco: por qué se radicó en la Argentina, los regalos del público y el costo de ser Betty, la fea
"El que tiene barrio, me capta". El oficial del humor a quien de la General Paz para adentro “no entiende nadie”, pero que reina en Carlos Paz
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite