
Los días de la fragilidad: la poética historia del mudo y la goleadora
Él la observa detrás de la red con una fascinación que excede el fanatismo. Ella es la fileteadora del gol, la que pone arte en su jugada. Y él no le resultará indiferente. Así como lo demostró hace un tiempo en La bestia rubia –esa joya que retrataba al padre Carlos Mugica y ponía en primera plana su pasión por el fútbol–, el joven dramaturgo Andrés Gallina volvió a escribir una pieza única, en la que deja su impronta, su particular estilo de relato en el que cruza lo popular con la poesía, en el que describe imágenes tan bellas de decir como tan degustables al momento de interpretarlas. Encontró en Los días de la fragilidad al socio perfecto en Fabián Díaz (Los hombres vuelven al monte, Amar, amar, amar), un director que sabe imponer esa poesía en sus puestas y guiarla en el cuerpo de sus actores. En este caso, cuenta con dos talentosos intérpretes como Manuela Méndez e Iván Moschner. Quedan solo dos funciones (domingos, a las 17, en el Estudio Fraga) de esta hermosa historia de amor entre una goleadora y un mudo que habla con el alma.