
Los artistas de la Casa del Teatro se presentan en un show
Por iniciativa de Hernán Pairetti y Linda Peretz, un grupo de residentes de la institución que los alberga hará un espectáculo todos los lunes de este mes, en el Regina


La historia del teatro nacional está plagada de hitos destacados. Más allá de los artísticos, la mayoría de ellos están determinados por acciones que muestran los esfuerzos que han realizado diversos artistas por lograr beneficios que permitieron fortalecer su profesión. Distintas asociaciones que agrupan a autores, actores, salas teatrales independientes, empresarios y hasta críticos se fueron sumando desde el siglo pasado. Las continuas demandas del sector hasta posibilitaron la promulgación de la ley nacional de teatro 24.800, destinada a proteger la actividad independiente en el país. Proceso que también se replicó en diversas provincias que hoy cuentan con leyes provinciales de teatro, como Buenos Aires, Tucumán, Jujuy, Misiones, La Pampa y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A ellas deberá sumarse la ley del actor, que protege la labor de los intérpretes teatrales desde 2015.
A fines de 1930, una acción realizada por la cantante lírica Regina Pacini de Alvear, esposa del entonces presidente Marcelo Torcuato de Alvear, permitió que se creara la Casa del Teatro, ubicada en la avenida Santa Fe al 1200. Su objetivo ha sido y es cobijar a los artistas con bajos recursos económicos o que no lograron obtener una jubilación. Allí, ellos encuentran un ámbito ideal para vivir y seguir realizando su actividad.
La comisión directiva de la Casa, que actualmente está presidida por la actriz Linda Peretz y que tiene como presidenta honoraria a Mirtha Legrand, está comenzando a desarrollar un plan de trabajo que permita darle mayor visibilidad al lugar y a la vez hacer que los artistas que viven allí puedan mostrar su arte desde ese mismo espacio.
Es así que un grupo de ellos está preparando un espectáculo que, desde hoy, subirá al escenario del teatro Regina, ubicado en el segundo piso del edificio. Se trata de El show de los artistas, una experiencia que cuenta con la coordinación general del periodista teatral Hernán Pairetti (conductor del reconocido ciclo radial El sube y baja). El elenco está conformado por Aimará Bianquet, Agustín Buseffi, Analía Caviglia, Hugo de Bruno, Mónica Dorian, Zulema Durán, Irma Ferrazzi, Fernando Ortega, Paco Ortega, José Palomino Cortez, Shadia y Samy Zaremberg. La experiencia presentará a una figura central muy destacada, la cantante Nelly Vázquez. Y también contará con la participación de artistas invitados como Mirta Wons, Juan Palomino, Joaquín Rodríguez Soffredini, Matías Villaruel, Guillermo Di Lorenzo y Horacio Alfredo.
En ciertos aspectos, El show de los artistas recuerda algunas experiencias que presentó el Teatro Nacional Cervantes a fines de la década del 80, en la sala María Guerrero o en el Teatro de la Ribera, como Hoy ensayo hoy, dirigida por Rodolfo Graziano. De él participaron figuras como Tania, Juan Carlos Thorry, Elena Lucena, Margarita Padín e Iris Marga (esta última presidió durante muchos años la Casa del Teatro).
Sobre el proyecto actual, la actriz Irma Ferrazzi -quien desarrolló parte de su carrera en Perú- cuenta: "Linda Peretz convocó al joven director teatral Hernán Pairetti y él armó un argumento en el que Mirta Wons recrea a una diva de televisión que tiene que armar un show para el día siguiente. Llama a la Casa del Teatro para convocar a diferentes artistas. Cada uno tiene una participación haciendo algo que lo expresa profundamente. Y poco a poco se va dando forma al espectáculo. Para el grupo el público no existe. Su preocupación es crear un proyecto que se presentará al otro día. Yo soy quien tomará contacto directo con los espectadores en un intervalo. Presento un monólogo de mi autoría en el que hago una recreación del personaje de historieta Don Fulgencio, de Lino Palacios, en versión femenina".
La actriz Analía Caviglia y su esposo, Agustín Busseffi, residentes en la casa, desde hace algunas temporadas vienen presentando espectáculos los domingos por la tarde en el noveno piso, donde funciona el salón comedor. Unipersonales que han recreado la vida de artistas como Regina Paccini o Edith Piaff. "La idea de Agustín siempre fue que los artistas que vivimos en la Casa del Teatro hagamos cosas juntos -explica la intérprete-. Hace unos años presentamos dos espectáculos, sainetes reideros, que ofrecimos en diferentes lugares programados por el Ministerio de Desarrollo Social, como comunidades terapéuticas, asilos de ancianos. Aquellos proyectos incluyeron a actores como Joe Rígoli y Ricardo Bauleo, que también vivieron aquí. Este trabajo sería una continuidad de aquello. La intención siempre es proyectar la imagen de la Casa del Teatro sobre la comunidad para que puedan comprenderse mejor sus objetivos y, de alguna manera, fortalecer el futuro de este lugar, que para nosotros es muy importante." En el show, Caviglia interpretará dos poemas de Alfonsina Storni musicalizados por Luis María Serra.

Cuando se consulta a la cantante de tangos Nelly Vázquez cómo pasa sus días en la casa, responde de inmediato "demasiado bien", y enseguida recurre a sus recuerdos en un repaso intenso y conmovedor. "Canté en este teatro -cuenta- en dos oportunidades hace como treinta años. Recuerdo que la sala estaba colmada y el público aplaudió muchísimo. Me emociona hablar de aquella época en la que primero mi padre y luego mi madre me acompañaban a los lugares donde trabajaba, como El Viejo Almacén o Caño 14. Durante 23 años participé del programa Grandes valores del tango, en Canal 9. Alejandro Romay siempre me pedía que volviera y lo hacía porque allí compartí el escenario con grandes figuras. Hice dúo con Roberto Goyeneche, Floreal Ruiz, Alberto Marino. Aquella Buenos Aires tenía una gran intensidad. No habrá otra igual. Muchas noches después de trabajar íbamos con mi madre a cenar y nos encontrábamos con otros artistas. Vivíamos intensamente. Ahora la calle Corrientes se ha llenado de pizzerías. Da tristeza."
Vázquez interpretará algunos tangos que sabe muy bien que el público quiere escuchar. El programa incluye "Garúa", "La última curda", "Tabaco", "Malena" y "Patio mío".
Tanto para Irma Ferrazzi como para Analía Caviglia, vivir en la Casa del Teatro resulta una experiencia peculiar. "Muchos tenemos actividades afuera -dice Ferrazzi-. Voy a mi estudio, sigo haciendo teatro y seguiré hasta el último suspiro de mi vida. Algunos tenemos un tren diferente de otros artistas que por circunstancias físicas no pueden seguir desarrollando la profesión. La casa realmente es inspiradora. El espíritu de muchos artistas que han pasado por aquí y que han hecho a la cultura de este país está flotando entre nosotros. Uno tiene la posibilidad de seguir creando en grande." "Porque esos referentes lo fueron -agrega Caviglia-. Uno recorre los pisos y ve fotografías y piensa: «Tengo que seguir adelante». Mañana es otro día, pero yo debo proyectarme hacia el futuro porque esas personas lo hicieron y son emblemáticas para la carrera de cualquier actor."
El show de los artistas
Coordinación de Hernán Pairetti
Regina, Santa Fe 1235
Lunes, a las 20.30
Temas
- 1
- 2
La historia de la fiesta que le celebraba el cumpleaños a Carlitos Balá, hizo emocionar a Sergio Denis y rescató a grandes olvidados
- 3
Adolescencia: una psicóloga infantil reveló todos los significados ocultos de la serie del momento
- 4
Wanda Nara estuvo en el empate de River con sus hijos y dejó un contundente mensaje: “Ninguno como este”