La fantástica imprenta de Lorena Vega
Iba a hacer pocas funciones, pero no: sumó más; realizó minigiras por barrios; en letras de molde se imprimieron varios "excelentes" en comentarios críticos publicados en varios diarios, y volvió al Rojas, el lugar de origen de este personal biodrama creado, actuado, dirigido e impreso por Lorena Vega (una mujer de talento). Junto a sus dos hermanos, Sergio y Federico, cuentan la trama de la imprenta familiar que su abuelo y su padre tenían en Lomas del Mirador. En el relato se articula un desopilante video del cumpleaños de quince de Lorena, cuyo padre se negó a imprimir las tarjetas de invitación; recuerdos de una paseo en una cupé Chevy; rupturas y reencuentros, y anécdotas de mamá Yeni (modista, ella), en un propuesta de infinidad de gramajes y texturas que, desde otra perspectiva, tiene la inteligencia de convertir a Imprenteros en una aguda reflexión sobre la lenta desaparición de los emprendimientos familiares y de los cambios de ciertos oficios a la luz de la tecnología actual. Como yapa, hay vinito y picada.
Otras noticias de Críticas
- 1
Los 98 de Mirtha Legrand: los invitados, el outfit de la diva, el menú, los souvenirs y la duda sobre Susana Giménez
- 2
Ana María Orozco: por qué eligió radicarse en la Argentina, los regalos del público y el costo de ser Betty, la fea
- 3
La Joaqui se presentó por primera vez en el Movistar Arena en un show con sorpresas: invitados y una propuesta de casamiento
- 4
Tincho Zabala: el actor de raza que arrancaba risas en La tuerca y que impuso una muletilla usada hasta hoy