Fiesta flamenca: rumbas y fusión entre lo andaluz y lo argentino
Libro, diseño coreográfico integral y dirección general: Jorge Mazzini / Vestuario: Mario Pera Ochoa y Javier Pinzón / Iluminación: Paco Urdiales / Música: Gabriel Espósito / Elenco: Baldomero Cádiz, Jorgelina Amendolara, Pájaro Ausina, Gastón Stazzone, Rodrigo González Mendiondo (guitarra), Chiqui Pereyra (cajón y percusión), Hernán Malagoli (piano y teclado), Daniel Milciades López (bajo) y el ballet Palma y Tacón / Duración: 75 minutos / Sala: Astral / Funciones: miércoles, a las 20.30 / Nuestra opinión: muy buena
El flamenco, ese antiguo género musical nacido en Andalucía, se fue ampliando con el transcurrir del tiempo en otros ritmos que le otorgaron el caudal de riquezas de numerosos países. De esta fusión habla este colorido espectáculo que, bajo la batuta de Jorge Mazzini, se convierte en un evocativo paseo que comienza a través de la extraordinaria voz gitana de Baldomero Cádiz, quien entona con auténtica emoción, el tema "Balada para mi muerte", de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer. El folclore nacional está luego presente con una tierna vidalita a la que el propio cantante aporta toda su emotividad mientras que el tango, y a través de la pareja de bailarines integrada por Jorgelina Amendolara y Gastón Stazzone, retrotrae a la memoria antiguos cuadros orilleros. El excelente cantaor Pájaro Ausina entrelaza el tango "Volver", de Gardel y Le Pera, con bulerías y temas de neto corte flamenco, mientras que el eximio guitarrista Rodrigo González Mendiondo hace sonar desde sus cuerdas una serie de brillantes y contagiosas rumbas.
Y la rumba es, precisamente, la que se adueña del escenario en la segunda parte del espectáculo a través de una selección de temas del grupo The Gipsy Kings, sin desdeñar aires colombianos que son entusiastamente coreados por el público. Esta fusión, de la que sobresalen también auténticos cuadros flamencos adornados por un ballet de perfecta sincronización, hacen resaltar este recorrido que suma méritos a través de su impecable puesta en escena, de su colorido vestuario y de un juego de luces que van marcando, sin estridencias, cada uno de estos cuadros plenos de alegría, de emoción y de autenticidad.
Otras noticias de Críticas
- 1
Grey’s Anatomy: ¿qué fue de la vida de sus principales protagonistas?
- 2
La fuerte declaración de amor que Benjamín Vicuña le hizo a su novia por su cumpleaños
- 3
La historia de la fiesta que le celebraba el cumpleaños a Carlitos Balá, hizo emocionar a Sergio Denis y rescató a grandes olvidados
- 4
La divertida reacción de Mirtha Legrand cuando la compararon con Mick Jagger: “Es un bebé”