Estrenos de teatro. Me encantaría que gustes de mí, una mujer que busca amar y ser amada
Gran trabajo interpretativo de Sol Fernández López, bajo la mirada de Luciana Mastromauro, sobre textos de la escritora Fernanda Laguna
2 minutos de lectura'

Autora: Fernanda Laguna. Directora: Luciana Mastromauro. Intérprete: Sol Fernández López. Escenografía: Cecilia Zuvialde. Vestuario: Paola Delgado. Luces: Adrián Grimozzi. Música original: Carmen Baliero. Teatro: Beckett: Guardia Vieja 3556. Duración: 60 minutos. Funciones: jueves, a las 20.30.
Llevar textos de la literatura al teatro ya parece, en este momento de la escena porteña, una tradición. La idea es seductora si se logra que el universo de la narrativa se incorpore al lenguaje propio del escenario, para que el público no suelte el interés. En la obra Me encantaría que gustes de mí, basada en textos literarios de la escritora y artista plástica Fernanda Laguna, el pasaje es perfecto y durante los 60 minutos que dura la pieza los espectadores serán tomados en un viaje hilarante e intenso sobre la vida de una profesora de literatura que busca de manera desesperada el amor.
Esta mujer que desayuna whisky e intenta incentivar la lectura y la escritura a un grupo de adolescentes de un secundario, vive atravesada por encuentros con mujeres en las que deposita un nivel de expectativas, pasión y ansiedad que la dejan al borde del precipicio.
Este monólogo es divertido porque vemos un personaje siempre al extremo y al mismo tiempo representa una fragilidad con la que es difícil no empatizar. Esa necesidad de buscar el amor, de sufrir el rechazo, de no coincidir en expectativas con el otro parece propio de la condición humana, sin importar las edades.
Sol Fernández López es una actriz dramática y física excepcional para este personaje, en el que hace un interesante juego con los tonos de voz, la gestualidad, la expresión del cuerpo y la comunicación con el público. Junto a la directora Luciana Mastromauro, lograron un equipo preciosista para llevar este relato a la escena y hacer una adaptación que se condensa en puntos de inflexión para que la acción avance. Así, se acompaña el devenir de esta mujer que busca amar y ser amada, cómo no entenderla.
Otras noticias de Estrenos de teatro
- 1
Grey’s Anatomy: ¿qué fue de la vida de sus principales protagonistas?
- 2
La fuerte declaración de amor que Benjamín Vicuña le hizo a su novia por su cumpleaños
- 3
Adolescencia: una psicóloga infantil reveló todos los significados ocultos de la serie del momento
- 4
La historia de la fiesta que le celebraba el cumpleaños a Carlitos Balá, hizo emocionar a Sergio Denis y rescató a grandes olvidados
Últimas Noticias
“He sido bastante mujeriego”. Claudio García Satur: el padecimiento de Rolando Rivas, su vuelta al teatro y sus ganas de enamorarse a los 87
“Si te pusieras mi traje, sabrías lo que duele”. Carlos Portaluppi: del drama familiar que nunca contó al peligroso “experimento” teatral que protagoniza
Basada en el mito de Salomón. La obra siamesa, una potente propuesta Laura Sbdar atravesada por la idea del doble
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite