Art: cuando la acción está en las palabras
El texto de Jasmina Reza es profundo y tiene un humor exquisito
- 3 minutos de lectura'
![](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Flanacionar%2F2ce8cb10-bfe3-42e2-b53b-58162f9cccd6.png?auth=7b1c4d5e398286cff9bad56d3e2212add5692db4a9ee7e2dbb11c3f801572e64&width=80&quality=70&smart=false)
![Fernán Mirás y Pablo Echarri en una escena de Art](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/fernan-miras-y-pablo-echarri-en-una-escena-de-VLD4LYM4MBDX7ISN5GHYMS3IZE.jpg?auth=fad554c45eaab2096c666299e87ca8e74b17ba970954330404c600cf08da301a&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
★★★★ Art. Libro: Jasmina Reza. Traducción: Gonzalo Garcés. Dirección: Ricardo Darín, Germán Palacios. Intérpretes: Pablo Echarri, Fernán Mirás, Mike Amigorena. Producción: Nachi Bredestón, Tomás Rottemberg. Música: Leandro Chiappe. Vestuario: Mari Torres. Stage: Sebastián Mallo. Producción artística: Adrián Baz. Teatro: Multitabarís. Funciones: de miércoles a domingos. Duración: 90 minutos.
La verdad y la consecuencia pueden transitar los límites del derrumbe, los mismos a los que se ven arrastrados los tres protagonistas de esta brillante obra de Jasmina Reza que, por fin, vuelve a los escenarios porteños. ¿Hasta dónde conoce uno a su mejor amigo? Hay amistades de profundidades y de contornos pero siempre la complicidad parece ser suficiente como para que un vínculo dure quince años. Como el de estos tres amigos. Marcos, Sergio e Iván. De personalidades muy distintas, no son los clásicos amigotes que se reúnen a hablar de mujeres o de fútbol, sino de cuestiones aparentemente más profundas. Uno de ellos compra un cuadro totalmente blanco por un dineral y eso desestabilizará lo que, hasta entonces, había sido una amistad leal y sin fisuras.
Por primera vez en esos 15 años de relación, la verdad amenaza con desmembrar el cariño que se tienen. Se echan culpas, se ponen a prueba y hacen vanos esfuerzos por no quebrarse. Se descolocan, se modifican, se redescubren y se obsesionan sin querer abandonar cada uno su propia verdad. El efecto de una palabra o un concepto sobre el semejante puede ser tan brutal como amoroso y ellos toman ese desafío. Y en algún momento el deseo de control del otro se vuelve un boomerang.
Entran en un duelo semántico en el que las palabras tienen un peso que antes no tenían. Las sutilezas que en la cotidianidad pasaban inadvertidas entran a ser motivo de conflicto en divertidas charlas semiológicas donde los tonos de las palabras, los gestos y los gustos son condicionantes. Porque si algo tiene Art, además de su profundidad, es un humor exquisito.
Un aparente líder, un emancipado y un conciliador, en una batalla de puntos de vista encontrados. Hay idolatrías por objetos y por sujetos; y la discusión termina siendo un debate sobre lo que se ve (o no) y lo que se entiende. Es interesante, a su vez, la discusión que plantea la autora sobre la comprensión del arte, cuál es su valor, cuál es el concepto de “obra maestra”.
![Duelo entre amigos por manipular al otro, encarnados por Mike Amigorena, Pablo Echarri y Fernán Mirás](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/duelo-entre-amigos-por-manipular-al-otro-GZUDBMWBD5FORBNPH2TJ6K33RQ.jpg?auth=a27dbf5ec145db4f90bef2d725cb3a0f4908e84f7f65fd370e7dab55048d863e&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
La dramaturgia de Jasmina Reza está construida en base a relatos, diálogos y ciertos quiebres de tiempo y espacio. Conocedores de la pieza, Ricardo Darín y Germán Palacios (quienes la representaron durante doce años) saben que, en este caso, la acción está en las palabras y los tonos acompañan muy bien la progresión dramática. Todavía esas palabras no han invadido completamente los cuerpos de estos intérpretes, pero seguramente pronto encontrarán la sincronía necesaria.
Fernán Mirás es el timonel de este barco en su composición del hipocondríaco, frágil y desesperado Iván. Es generoso en escena, trabaja para el otro antes que para él y eso es vital en el verosímil de esta puesta. “La sorpresa es una cosa muerta”, dirá Marcos en la voz de Pablo Echarri al afirmar que no cree en el arte contemporáneo. Él no soporta que sus amigos se manejen con libertad y sin su consejo; lo siente como una traición. El actor se ajusta bien a esa personalidad tan opuesta a la suya. Mike Amigorena encarna con delicadeza a Sergio, el hombre que cree que genuinamente ha sido cautivado por un cuadro.
Otras noticias de Críticas
- 1
Marcelo Longobardi, sobre su desvinculación de Rivadavia: “Recibieron fuertes comentarios adversos de Karina Milei”
- 2
Shakira reveló el sorprendente rol que desempeñó Chris Martin tras su separación de Gerard Piqué: “Él estuvo ahí”
- 3
Claudia Villafañe: su mejor rol, por qué no volvería a participar de un reality y el llamado que le hizo Diego Maradona horas antes de morir
- 4
Rocanrol y topless: Airbag hizo delirar a sus fans en el primero de los shows que la banda ofrece este fin de semana, en Vélez