Reconocida como la voz de Nightwish primero y después como una de las cómplices de la novela que se sucedió tras su abrupta eyección de la banda, Tarja Turunen es una figura del metal épico global, y el hecho de vivir parte del año en nuestro país (está casada con el productor discográfico argentino Marcelo Cabuli) le da todavía más vértigo a su relación con los fans locales. What Lies Beneath es su segundo disco solista (pasando por alto el álbum navideño en finés, Henkäys Ikuisuudesta). ¿De qué se trata? El álbum se mueve entre cabalgatas sinfónicas, arreglos clásicos, metal pesado, resabios de power metal, trazos góticos y mucha balada. Todo enmarcado en una tendencia recurrente a la grandilocuencia. Tarja parece decidida a no defraudar a ninguno de sus seguidores y les da once tracks a la medida de sus expectativas. En ese contexto, saca a relucir su registro soprano y hace y deshace a plena voluntad. La acompaña una banda de probada capacidad –que incluye al baterista Mike Terrana y al bajista Doug Wimbish– e invitados de lujo como Joe Satriani. La fórmula alcanza sus momentos más determinantes en el despliegue de "Anteroom of Death", la fuerza de "Until My Last Breath" y la melodía de "I Feel Inmortal"; y flaquea en las baladas "The Archives of Lost Dreams", "Rivers of Lust" y la más melosa "Underneath". Tarja sigue encandilando a sus fans, aunque no faltará quien le pida un poco más de audacia en este camino solista.
Por Sebastián Feijoo
- 1
- 2
Julio Iglesias, con serios problemas para caminar: “De la cintura para abajo tiene 500 años”
- 3
Marcela López Rey: creció en una familia muy pobre, trabajó desde chica y llegó a ser la villana favorita de las novelas después de brillar en el cine
- 4
Luciano Castro: el desafío de debutar en el San Martín, por qué no participa en política y lo que no se sabe sobre él