Ryan Reynolds reveló que sufre de ansiedad: “Mi amiga de toda la vida”
El actor manifestó su apoyo a las personas que padecen lo mismo, además de plantear que se debe hablar más sobre salud mental
2 minutos de lectura'

Ryan Reynolds realizó una profunda reflexión sobre su ansiedad y la importancia de la salud mental. A través de su cuenta de Instagram, el actor pidió desestigmatizar y se mostró empático con quienes también sufren este trastorno.
“Mayo está casi terminando y es también el mes de la concientización sobre salud mental, lo que me lleva a esto: una de las razones por la cual estoy posteando esto tan tarde, es porque suelo sobrecargarme y se me escapan algunas cosas más importantes”, escribió Reynolds en la publicación.
Luego, siguió: “Una de las razones por las que me sobrecargo es por mi amiga de toda la vida, la ansiedad. Sé que no estoy solo, y lo más importante, para todos aquellos que se sobrecargan, piensan demasiado, trabajan de más y se preocupan mucho, sepan que tampoco están solos”.
Finalmente, completó: “No hablamos lo suficiente sobre salud mental y tampoco hacemos mucho para desestigmatizar el tema. Pero con este posteo, es mejor hacerlo tarde que nunca”.
Las palabras del actor rápidamente se viralizaron y superaron los 900.000 likes. Además, recibió cientos de mensajes de apoyo y agradecimiento por parte de la comunidad virtual.
Qué es la ansiedad y cómo se puede tratar
“La ansiedad es una reacción fisiológica normal en situaciones de incertidumbre -explicó a LA NACIÓN el doctor Marcelo Cetkovich-Bakmas, director del Departamento de Psiquiatría de la Fundación Ineco y de la Fundación Favaloro-. Pero cuando es crónica y generalizada, es una condición prevalente y fluctuante que se manifiesta como una preocupación persistente y exagerada por problemas de los que, si bien no son irreales, las personas no pueden sustraer su pensamiento. Viene con un cortejo de palpitaciones, contracturas, jaquecas”.
Para los trastornos de ansiedad existen tratamientos efectivos, generalmente terapias cognitivas conductuales o grupales que, si es necesario, se complementan con recursos farmacológicos.

La psicoterapia cognitiva ha desarrollado protocolos de tratamiento que permiten controlar las crisis de pánico en pocas semanas. La ansiedad generalizada puede llevar un poco más de tiempo. Se trabajan los sesgos cognitivos o creencias distorsionadas que están detrás de la ansiedad y, por otro lado, se ayuda a la persona a que aprenda a no alarmarse ante algunas señales corporales. Una vida ordenada, la actividad física y evitar los tóxicos pueden ser fundamentales y los medicamentos pueden ser decisivos en casos más comprometidos, pero deben ser siempre manejados por un especialista.
Otras noticias de Celebridades
Ayer y hoy. Fue dos veces Miss Argentina, la definieron como “topadora” y sigue con la misma vigencia de siempre
“Muy capa”. Sabrina Rojas opinó sobre la música de Flor Vigna y sorprendió al revelar qué es lo que más admira de ella
“¡Miren esto!". Michael Bublé expuso a Luisana Lopilato y reveló cuál es el problema de convivencia que los enfrenta
- 1
Denunciaron a Jean-Claude Van Damme por haber tenido relaciones sexuales con cinco mujeres víctimas de una red de trata
- 2
Tini Stoessel y su show en vivo en Palermo: grandes éxitos, un anuncio esperado y un público enardecido que no paró de cantar y bailar
- 3
Cande Tinelli contó la verdad detrás de su separación de Coti Sorokin
- 4
Postrado en una cama y casi sin voz, así vivió Val Kilmer sus últimos años de vida