Planean normas nacionales que garanticen la seguridad en los espectáculos masivos


En marzo del año que viene, cuando vuelva a reunirse el Consejo Federal de Cultura, se medirán los avances en una apuesta fuerte para darle respuesta a una demanda que no tiene respuestas efectivas desde la tragedia en República Cromañón , hace casi 14 años: la definición de pautas generales y para todo el país referidas a la seguridad en espectáculos públicos.
Eso fue lo que quedó expresado en la reciente reunión del Consejo. Este organismo trabajó el tema con instituciones del ámbito público y organizaciones sociales. Lo que se firmó es una acuerdo marco para iniciar un plan de acción sobre prevención, seguridad y profesionalización de la producción de espectáculos que son masivos.
En la mesa de trabajo participaron la Secretaría de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional de la Música (INAMU), la Asociación Civil de Managers Musicales Argentinos (ACMMA), la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (AADET) y Familias por la Vida.
La tarea apunta a que ese acuerdo marco sirva para todas las jurisdicciones de cultura del país y determine estándares para los distintos tipos de espectáculos, según los espacio y la cantidad de público que convocarán.
Otras noticias de Detrás de la música
- 1
Rating: cómo le fue al debut de Darío Barassi y de Laurita Fernández versus la gala de eliminación de Gran Hermano
- 2
Hugh Jackman, Deborra-Lee Furnes y la millonaria razón por la que aún no consiguen resolver su divorcio
- 3
Murió Toti Ciliberto, actor y humorista que fue una de las estrellas de ShowMatch
- 4
En fotos: de la emoción de Guillermo Francella a la felicidad de Benjamín Vicuña en la función especial de La cena de los tontos