Novedades en los medios: Gastón Pauls estrena temporada de Seres libres y Roberto Moldavsky se sumó a radio Mitre
El actor debuta con una nueva entrega de su programa en Crónica TV, mientras que el humorista lleva su talento a la primera mañana de la emisora
3 minutos de lectura'
![](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Flanacionar%2F2602670.png?auth=6c8691d8c4c87ed26ad7933218d49cc2986eefbef00578f81335b49a84e39559&width=80&quality=70&smart=false)
![Gastón Pauls estrena la nueva temporada de Seres libres y Roberto Moldavsky es la nueva incorporación de radio Mitre (Foto: Archivo / Diego Spivacow - AFV)](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/gaston-pauls-estrena-la-nueva-temporada-de-seres-MG7R3XQQWZGZHALNCUIFE3OXHI.jpg?auth=c2167695f60dfb50b2d5208eef51b016eecbb00a92175c6588674f406b2fac2e&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El próximo viernes 17 de marzo a las 22 debuta la tercera temporada de Seres libres, el programa de Gastón Pauls para la pantalla de Crónica TV con la productora Wolf Producciones y Gerardo González.
Recordemos que el mismo es el primero de la TV argentina que habla sobre las adicciones como nunca antes. Declarado de Interés Nacional por la Cámara de Diputados e Interés Público en la legislatura de CABA, y los Gobiernos de Salta y Río Negro; y ganador del Martin Fierro de Cable 2022.
Bajo su lema: “Nunca más esclavos, nunca más esclavas ¡seamos Seres Libres!”, este año contará - tal como en temporadas anteriores - con una entrevista central a figuras públicas, artistas y personalidades que comparten en primera persona sus experiencias e historias de vida. Para esta nueva edición no solo habrá crudos testimonios sobre adicciones a las drogas y su recuperación, sino que también se tratarán temáticas como adicción al juego, alcoholismo, trastornos alimenticios, suicidio y salud mental, entre otros.
![El 17 de marzo a las 22 Gastón Pauls estrena la tercera temporada de Seres libres](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/gaston-7AQY56GPKVE6ZPBUSPDQSYVYNM.jpg?auth=168ce1a12a67548da2c8590c9451f803939fafd8f115b9b64494aa51b03acc6c&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Además, tendrán en su espacio, profesionales y especialistas para abordar cada uno de estos temas, con una mirada profesional, e informes y testimonios de diferentes personas que también atraviesan consumos problemáticos.
A lo largo de las temporadas anteriores, más de 50 personalidades reconocidas como Fabiana Cantilo, Daniel Habif, Andrea Rincón, Juanse, Migue Granados, Silvina Luna, Nazarena Vélez y María Eugenia Vidal contaron sus experiencias, como también lo hicieron familiares, madres e hijos, que se vieron interpelados.
El objetivo del programa es generar un espacio para visibilizar, debatir y concientizar sobre temas que, lamentablemente, los medios de comunicación evitan o mal informan.
Roberto Moldavsky se sumó a radio Mitre
Uno de los humoristas más populares de nuestro país, Roberto Moldavsky, se incorporó a la programación de Mitre AM 790, la AM con mayor audiencia actualmente.
Con sus clásicos y divertidos monólogos, el capocómico forma parte de “El Pase” entre los programas diarios Alguien tiene que decirlo, que conduce Eduardo Feinmann de 6 a 10, y Lanata sin Filtro, que lidera y conduce Jorge Lanata, a partir de las 10 hasta las 14.
Recordemos que el ciclo del también periodista de LN+, Eduardo Feinmann, está integrado por María Isabel Sánchez, Rolo Villar, Leandro Buonsante, el Doctor Alberto Cormillot, Gabriel Iezzi y Guillermo “Willy” Laborda. Además, durante enero el programa contó con la participación de Walter Schmidt. Mientras que el de Lanata – que aparece en la cima de las mediciones con 39 puntos de share en su franja horaria – lo completan Gonzalo Sánchez, Jesica Bossi (estuvo al frente en enero), Cecilia Boufflet, Flavia Pitella, Gabriel Levinas, Marina Calabró, Rolando Barbano, Manu Jove, Santiago García y Julito López.
La periodista internacional Anne Correa se sumó a LA 990 AM
Anne Dominique Correa se incorporó este marzo a LA 990 AM, como periodista internacional. Correa se mudó a Brasil y hará política internacional para la radio de Alpha Media, pero a nivel regional.
Antes de este nuevo proyecto, Anne Dominique Correa – quien es hija de Rafael Correa –, estuvo trabajando en la televisión francesa, en una agencia de noticias y en el conocido diario Le Monde Diplomatique. Pero, según comentó, su interés es poder abordar lo que ocurre en América Latina: “Voy a hablar de temas de política internacional, específicamente sobre Brasil. Me voy a mudar a São Paulo en mayo para analizar los desafíos de la presidencia de Lula”, comentó a la agencia de noticias NA.
Otras noticias de Programas de TV
- 1
Eran ricos, entraron a las mansiones de Paris Hilton y Lindsay Lohan, les robaron joyas y terminaron en la celda junto a ellas
- 2
Rating: minuto a minuto todos los números de la gala de eliminación de Gran Hermano
- 3
El polémico gesto de la China Suárez y Mauro Icardi por el que Benjamín Vicuña habría abandonado el cumpleaños de Magnolia
- 4
Murió el padre de Nicki Nicole, Sergio Cucco, a los 56 años
Últimas Noticias
"Rata rica". Selena Gomez rompió el silencio luego de que trascendiera un insultante mensaje de Karla Sofía Gascón
A dos años de su último show. Quevedo vuelve a la Argentina: Cuándo, dónde y cómo conseguir las entradas
Madre e hija. Luciana y Matilda Salazar combinaron sus looks y revolucionaron las redes
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite