NFT: Rolling Stone lanza una colección de “figuritas digitales” con sus tapas más icónicas
La revista de cultura rock más importante del mundo celebra sus 25 años en la Argentina
4 minutos de lectura'

Es difícil pensar en abril de 1998 y no coincidir con la frase/disco de David Lebón: “El tiempo es veloz”. Veinticinco años atrás se publicaba el primer número de Rolling Stone Argentina, aquel de la tapa de Charly García con bata roja, en un mundo y un país tan distintos a los de hoy. Desde sus páginas (y poco después también desde su web y sus redes sociales), Rolling Stone logró contar, cubrir, explicar y acompañar la actualidad y los sucesivos cambios de época con una mirada propia, pero sin perder la esencia con la que se fundó la revista en San Francisco, en 1967, y que la convirtió a través de los años en un referente cultural y periodístico global.

Con ese mismo espíritu y como parte de las diferentes acciones y ediciones especiales para celebrar este cuarto de siglo en la calle, Rolling Stone Argentina lanza su primera Colección de NFT de edición limitada, con 25 tapas icónicas de su historia convertidas en 25 piezas digitales únicas, acompañadas por material extra de cada producción y un paquete de beneficios exclusivos: suscripciones anuales, acceso a los distintos eventos conmemorativos que se realizarán en 2023, encuentros con editores, fotógrafos y periodistas de la revista, entrevistas colectivas a músicos y conciertos especiales.

Charly García, Indio Solari, Gustavo Cerati, Iggy Pop, La Renga, Lali Espósito, Wos y Bizarrap, entre otros, devenidos estampitas de la cultura rock, retratados por los mejores fotógrafos de Rolling Stone, ahora en formato NFT.
NFT y música, donde el límite está en la imaginación
¿Qué es un NFT y por qué puede ser una herramienta clave para el futuro (¿el presente?) de la industria musical? Los Non-FungibleToken (token no fungible) son vales criptográficos que se pueden comprar y vender, y que a su vez tienen la característica de ser únicos, lo que los vuelve coleccionables. Gracias a la tecnología de blockchain (o cadena de bloques, conocida por las criptomonedas), estos activos digitales encriptados son, en realidad, un certificado de autenticidad que se asocia a un archivo. Y ahí es donde empieza a entrar en juego la creatividad. Si se le busca la vuelta, una canción, un disco, una tapa, una letra, una entrada pueden formar parte de este universo.
Por ejemplo, la familia Spinetta lanzó el mes pasado Figuración, una serie de ilustraciones que hizo Luis Alberto Spinetta originalmente en papel y que ahora convirtieron a formato digital para conformar una colección de 72 dibujos/NFT. “La idea de estos NFT es poder mostrarle al mundo que mi papá también era este artista plástico increíble, un dibujante totalmente brillante”, dice Catarina Spinetta. “Si hubiese querido, se podría haber dedicado a esto como forma de vida. Desde su primer disco, el de Almendra, que tiene de tapa un dibujo suyo, siempre acompañó su música con dibujos y otras expresiones plásticas como la de la portada de Don Lucero (1989), que hizo con una Commodore 64 que era mía”.
Las obras digitalizadas de Spinetta están disponibles en Enigma, el primer marketplace de NFT de Hispanoamérica, que ahora también presenta esta colección. “Por suerte, los NFT o las iniciativas de música relacionadas a la Web3 están creciendo y teniendo éxito –asegura el CEO y cofundador de Enigma, Matías Lóizaga–. Se está demostrando que cuando los NFT traen un beneficio tangible, o cuando se prueba que detrás de su creación hay un artista interesado en vender su obra, en comunicarla, y que a su vez tiene una base de fans atentos, curiosos y ávidos por relacionarse con él de otra manera, los NFT funcionan”, sostiene.
Entre los artistas locales que ya incursionaron en este formato se encuentran también Daniel Melero, Bizarrap, Babasónicos, Lali Espósito, Miranda! y Tweety González. Ahora, Rolling Stone sigue su camino y te invita a formar parte de la Comunidad RS. Chequeá la colección acá.
Otras noticias de Luis Alberto Spinetta
Tiene 32 años. Hija de un grande de la música, es actriz y asegura: “Hay algo del arte que siempre te ayuda a salir adelante”
¿Rezo por vos o Seguir viviendo sin tu amor?. Votá tu canción favorita de Spinetta para escuchar por LN 104.9 + Música y ganá un vinilo
Manuscrito. Historias que brotan de los cajones
- 1
Rob Halford: su pasión por el metal, la liberación que sintió al hablar de su homosexualidad y lo que lo “saca de quicio”
- 2
Misterio resuelto: George Lucas reveló por qué Yoda habla de atrás hacia adelante
- 3
Eva Longoria: su historia en Hollywood, la búsqueda de la identidad latina y sus problemas con el español
- 4
Quién se va de Gran Hermano este domingo 27 de abril, según las encuestas
Últimas Noticias
"Pude contárselo al mundo". Su pasión por el metal, la liberación que sintió al hablar de su homosexualidad y lo que lo “saca de quicio”
Radio. LN 104.9 + Música presentó su ciclo Meet Music con una fiesta temática dedicada a los 80
"Arrojado al granero". Murió David Thomas, cantante del grupo Pere Ubu y el último antihéroe del rock de vanguardia
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite