Cómo fue el show que Ciro y los Persas dieron en Qatar, cómo lo vivieron los argentinos y qué destino tendrá la recaudación
Se realizó en el Anfiteatro de Katara, en Doha, con capacidad para 5000 personas y se transmitió en directo por la TV Pública
4 minutos de lectura'
Ciro y los Persas, la banda liderada por Andrés Ciro Martínez, cautivó hoy a todos los fanáticos que siguen a la Selección Argentina en el Mundial de Qatar, en un show especial que la TV Pública transmitió desde Doha.
El triunfo sobre México por la segunda fecha del grupo C llenó a los argentinos de motivación y una gran cantidad de ellos asistió al evento con renovado entusiasmo. El show, para unas cinco mil personas, se realizó en el barrio de La Perla, uno de los más exclusivos de Doha, en el marco de la denominada “Fiesta Argentina en Qatar”. De a poco, el lugar fue colmado por hinchas argentinos que disfrutaron la previa como si se tratara de un nuevo partido de Selección.
El concierto, además de ser un punto de encuentro entre argentinos, fue convocado con fines solidarios. Los organizadores del evento artístico informaron que parte de la recaudación -el costo de la entrada era de 35 euros- sería donada a la organización humanitaria Open Arms, dedicada a “proteger la vida de los más vulnerables en situación de emergencia en mar y tierra”.

En un anfiteatro repleto de camisetas albicelestes, el cantante repasó los hits tanto de su carrera solista como de Los Piojos. “Menos mal que ganamos ayer. Se imaginan lo difícil que hubiese sido para nosotros cantar hoy. Hubiésemos arrancado con la marcha fúnebre”, dijo Ciro antes de arremeter con “Antes y Después”. Luego, fue alternando hits de distintas épocas y con “Desde lejos no se ve”, “Canción de cuna”, “Verano del 92″ y “Tan Solo” provocó algunos de los momentos más celebrados
Durante el concierto, el cantante lució la camiseta alternativa de la Selección Argentina con el número 27 en su espalda. Se trata del “número de la suerte” de Ciro y con el que tituló al segundo disco de Ciro y los Persas. Entre canción y canción, Ciro le dedicó algunas palabras al triunfo argentino y se mostró entusiasmado con la posibilidad de estar brindando un recital en Doha, el epicentro mundialista. También aprovechó la oportunidad para homenajear a Diego Maradona y una imagen del futbolista acompañó a la banda a lo largo del show. Además de los cánticos y de la interpretación del clásico de su autoría, “Maradó, Maradó”, también hubo dedicatorias a Lionel Messi.
La oración es uno de los cinco pilares del Islam y se destinan cinco momentos específicos del día a ella. Todos los musulmanes rezan al mismo tiempo durante estos cinco momentos inclinados en la misma dirección: hacia donde se encuentra La Meca. Respetando la cultura islamita, en el horario dedicado al rezo en Qatar, el show tuvo una pausa de 15 minutos. De esta manera, el recinto -construido en 2008 bajo el concepto de un teatro griego clásico pero con características islámicas tradicionales- mantuvo la tradición local hasta que Ciro retomó el repertorio pautado.
A lo largo del espectáculo también hubo tiempo para evocar a la selección ganadora del Mundial de México de 1986, y se escuchó a los hinchas argentinos cantar el popular “volveremos, volveremos” a modo de homenaje hacia los campeones de aquella competencia.
"VOLVEREMOS, VOLVEREMOS..." Durante el recital de Ciro en Qatar, hubo espacio para el homenaje a los Campeones del 86. pic.twitter.com/qM2SlrH7ki
— SportsCenter (@SC_ESPN) November 27, 2022
El cantante solicitó “un aplauso para los campeones del ‘86 que están presentes” y así Héctor Enrique, Sergio Batista, Carlos Tapia y Ricardo Giusti, entre otros, saludaron a la asistencia. Otros exjugadores del seleccionado argentino presentes en el show fueron Javier Zanetti (amigo personal del cantante desde hace más de 20 años), Jonás Gutiérrez y Fernando ‘Bocha’ Batista. También estuvieron el tenista Diego Schwartzman, el empresario y propietario mayoritario del Elche de España, Christian Bragarnik, además del Embajador argentino en Qatar, Guillermo Nicolás.
El concierto se volverá a transmitir en la TV Pública hoy a las 19.30
Temas
Otras noticias de Ciro y los Persas
Función benéfica. Ciro y Los Persas en el Movistar Arena: cuándo es y cómo conseguir entradas para ayudar a Bahía Blanca
A beneficio de Bahía Blanca. Ciro y Los Persas: cuándo salen a la venta las entradas para el show
"Pronto habrá señales". El comentario de Ciro Martínez que enloqueció a su público sobre una posible vuelta de Los Piojos
- 1
Jorge Serrano y Juanchi Baleirón: de los 40 años de Los Auténticos Decadentes y Los Pericos al regreso triunfal del Quilmes Rock
- 2
Misión “posible”: se realizó en Buenos Aires el estreno mundial de una sinfonía de Lalo Schifrin
- 3
A los 88 años, murió el periodista y músico René Vargas Vera
- 4
Stuart A. Staples, vocalista de Tindersticks: “Estar en una banda se trata sobre el deseo colectivo”
Últimas Noticias
A 55 años de su separación. La muerte que significó el principio del final para The Beatles
Quilmes Rock 2025. Un homenaje a Sumo, deseos de recuperación para un frontman recién operado y el recuerdo de Federico Moura
"Un sueño hecho realidad". Mara Barros: era fan total de Joaquín Sabina y una audaz jugada la convirtió en la corista estrella del español
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite