Las voces del recuerdo
Jorge Luz. Lidia Borda. Ricardo Passano. Cecicia Milone
"Nos queda la tristeza de que se nos haya ido. Para mi gusto personal, fue la única gran estrella que hemos tenido. Quien si no podía terminar de interpretar una escena de fuerte contenido dramático y empezar a cantar sin que el público se riera. Con el tiempo nos fuimos dando cuenta de lo buena que era. Era una intuitiva que nunca estudió canto ni actuación. No en vano, en Francia la declararon "la reina del melodrama" de habla hispana, distinción que también se le otorgó, como angloparlante, a Bette Davis. A los que la hemos conocido, nos queda el consuelo de saber que tuvo una muerte muy linda."
Lidia Borda
Libertad Lamarque fue representativa como figura de intérprete; marcó una línea definida y, de alguna manera, se convirtió en una artista fundadora y fundamental.
Pero lo que más me llama la atención es esa fuerza que la hizo trabajar hasta último momento. Porque creo en la sabiduría de la vejez. Como artista tenía muchas virtudes a su favor: siguió su carrera como actriz, era bella y dúctil. Para su época, muy completa. Para cualquiera que quiera dedicarse a hacer tangos la figura de Libertad es ejemplar. Es del grupo de las grandes como Tita Merello, Ada Falcón y Nelly Omar.
Ricardo Passano
La conocí a Lamarque en 1941 en los estudios San Miguel, cuando yo era protagonista de "Juvenilia" y ella rodaba "En el viejo Buenos Aires".
Ahí nació una muy cálida amistad que se prolongó con los años. Ella era una gran profesional que nos llenó de orgullo. Libertad en los últimos años, injustamente olvidada pero seguirá siendo uan estrella tanto en nuestro país como entoda América latina y yo la quise entrañablemente y siento mucho su pérdida que no seráolvidada por suis miles de admiradores".
Cecilia Milone
En la adolescencia siempre miraba el viejo cine argentino. "Besos Brujos", de 1937, era una película que me gustaba mucho. Era dramática y, para nuestra época, terminaba siendo cómica. En el colegio imitaba a Libertad Lamarque. Cuando hice el espectáculo de tangos y boleros pasaba fragmentos y cantaba. No era una burla sino una imitación muy etudiada, y la mitad de la canción era con mi estilo en ritmo de salsa. De ahí que el título de mi disco sea "Besos brujos", una especie de homenaje a Libertad.
- 1
- 2
Susana Giménez volvió al país y habló del accidente que sufrió su hija: “Creí que se había matado”
- 3
Ryan Reynolds bromeó sobre la batalla legal entre su esposa, Blake Lively, y Justin Baldoni: “¿Qué han escuchado?"
- 4
Pata Villanueva habló de su lucha por volver a caminar a cuatro años de sufrir un grave accidente: “Me rompí el cráneo”