La película basada en hechos reales que triunfa en Netflix Argentina y protagonizan dos personajes de Élite
La producción tiene una duración de menos de dos horas y se posicionó como líder en el gigante de streaming en el país; de qué trata
3 minutos de lectura'

Las producciones españolas crearon su hueco en Netflix Argentina y los suscriptores las posicionaron entre las más aclamadas de la plataforma. Desde películas como La familia perfecta y Los favoritos de Midas, hasta series como Toy Boy o Vivir sin permiso, los géneros son variados y atraen a todos los públicos. En los últimos días, aterrizó en la N roja, una historia basada en hechos reales que la protagonizaron dos personajes de La casa de papel y Élite y que logró posicionarse como líder en lo más visto de la Argentina.
Se trató de El correo, una película que cuenta con una hora y 40 minutos de duración dirigida por Daniel Calparsoro y que no solo se destaca por el aclamado elenco que la conforma, sino por su fidelidad a la realidad al relatar una situación que sucedió en España hace más de dos décadas.

Ambientada en el año 2002, El correo se centra en la historia de Iván, un joven de un barrio humilde de Madrid que se desempeña como valet parking en un prestigioso club de golf, pero decide adentrarse en un mundo más oscuro. Así, comienza a operar como correo para una organización internacional que se dedica al blanqueo de dinero y que opera en Suiza y Bélgica.
Arón Piper y María Pedraza protagonizan este thriller de acción, quienes dieron el salto a la fama con las series españolas de Netflix Élite y La casa de papel y que ahora se posicionaron en lo más visto del gigante de streaming con la producción recién estrenada. A su lado, Luis Zahera vuelve a lucirse en la pequeña pantalla, reconocido por sus papeles en Vivir sin permiso, Celda 211 o Entrevías. También participaron Luis Tosar (Código Emperador) y José Manuel Poga (El cuerpo en llamas).
“Veloz y energético, este thriller presenta un gran trasfondo social, muy urgente y entretenidísimo”, señalaron las críticas, en particular del diario ABC. Y agregaron: “Es una película diferente y potente, que interesa hasta que llega a su fin”.
El caso real en el que se basa El correo, la exitosa película de Netflix
La historia de la ficción se ubicó en el año 2002, cuando España ingresó en el euro, y se centró en el dinero negro que fluyó en la Costa del Sol en aquella época, de la mano de empresarios, políticos, banqueros, deportistas y otras celebridades que se sumergieron en el lado más oscuro de la corrupción.

La producción contó con la colaboración de Hervé Falciani, quien se interpreta a sí mismo y desde el año 2009 colabora con la Justicia. El ingeniero de sistemas de origen italofrancés tomó un papel clave en la década de 2000, cuando trabajaba como informático en la multinacional financiera de servicios HSBC, en la filial de Suiza, entre los años 2001 y 2008.
En 2015, Falciani filtró una lista que incluía más de 130.000 nombres de potenciales evasores fiscales que poseían cuentas bancarias no declaradas en el HSBC Private Bank de Ginebra, en Suiza. Así, se desentramó la conocida como “Lista Falciani” o “SwissLeaks”, que llegó a los mails de diferentes entidades influyentes en 2008, bajo el título de asunto “Evasión fiscal: disponible lista de clientes”.
Otras noticias de Netflix trends
Inquietante. El asesinato de la influencer Gabby Petito llegó a Netflix como documental y generó polémica
A 20 años de su estreno. Está protagonizada por Valeria Bertuccelli y Pedro Pascal y es una de las películas más emocionantes de Netflix
Qué veo. Tiene seis capítulos, está en Netflix y se convirtió en el thriller exitoso de la plataforma
- 1
Con bastón y en compañía de su hija: así está Jack Nicholson a los 87 años, tras reaparecer en televisión
- 2
Jason Momoa, Adria Arjona y las fotos de su viaje romántico a Nueva York: “Nunca olvidaré este fin de semana”
- 3
Guillermo Francella: de sus felices 70 años al premio que le entregan en Málaga y la cuarta temporada de El encargado
- 4
Daniela Cardone contó cómo fue que perdió la tenencia de Brenda Gandini frente a su expareja
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite