Insultos, pedofilia y abusos sexuales: el documental que revela el lado oscuro de los programas de Nickelodeon
Drake Bell, entre otras celebridades, relata en primera persona el calvario que vivió cuando fue parte de las producciones del canal juvenil
3 minutos de lectura'

Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV es un documental que sacudió los cimientos de la industria del entretenimiento infantil. A través de entrevistas a exactores, escritores y miembros del equipo de Nickelodeon, explora las perturbadoras experiencias vividas por las estrellas de programas como All That, The Amanda Show, iCarly y Victorious. ¿Cómo y dónde ver el programa? Aquí te lo contamos.
Dónde ver Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV
Vía Max y Amazon Prime Video
En estos momentos, tanto Max como Prime Video cuentan con los cuatro episodios del documental que narra las atrocidades que vivieron distintas estrellas y trabajadores de lo que en ese momento eran Nickelodeon y el productor Dan Schneider.

Cómo ver Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV
Por el momento, Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV solamente se puede ver en Estados Unidos, por lo que si querés mirar el programa, vas a tener que seguir estos pasos:
- Necesitás activar una vpn que te permita establecer tu conexión de IP como si estuvieses en los Estados Unidos
- Tenés que tener una cuenta tanto de Max como de Prime Video
- Una vez hecho todo esto, tenés que ingresar y encontrar el documental Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV en cualquiera de las plataformas
- Listo, le das play y empezás a ver el documental
¿Cuándo llegará Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV a Latinoamérica?
Todavía no se confirmó que el documental Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV llegue tanto a Max como a Prime Video en Latinoamérica.

¿De qué trata el documental Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV?
- Abuso sexual: exactores de Nickelodeon como Drake Bell compartieron sus aterradoras experiencias de abuso sexual por parte del exproductor Dan Schneider así como también de otros miembros que conformaban la empresa en ese entonces. Estas denuncias incluyen tocamientos inapropiados, comentarios lascivos y, en algunos casos, incluso violación.
- Acoso: se denuncian casos de acoso verbal y físico por parte de Schneider y otros miembros del equipo, creando un ambiente hostil para los jóvenes talentos. Los insultos, las burlas y las intimidaciones eran prácticas comunes, según relatan las víctimas.

- Discriminación de género: mujeres que trabajaron en Nickelodeon denuncian discriminación y un ambiente laboral machista. Se les negaban oportunidades de desarrollo profesional, se les menospreciaba por su género y se les sometía a comentarios sexistas.
- Pedofilia: el documental expone la presencia de pedófilos convictos dentro del equipo de producción de la cadena, incluyendo a un escritor que fue condenado por posesión de pornografía infantil.
Otras noticias de GDA
- 1
El descargo de Lizy Tagliani ante las graves acusaciones de Viviana Canosa: “Voy a pelear por mi nombre y por mi verdad”
- 2
El Teatro Colón, con el aura de los grandes intérpretes
- 3
Sandro, el gran show: un espectáculo de estatus internacional, que invita al reencuentro con un gran ídolo
- 4
La muerte de Gene Hackman: uno de los perros sobrevivientes parecía custodiar el cuerpo de la esposa del actor
Últimas Noticias
“Se tiene que reparar el daño que me han hecho". Lizy Tagliani volvió a hablar, luego de la denuncia de Viviana Canosa
“Es suficiente”. L-Gante sorprendió al revelar qué carrera universitaria quiere estudiar
“Gran homofobia y transfobia”. La respuesta de Costa a las acusaciones de Viviana Canosa sobre abuso de menores y un polémico despido
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite