"Hola Susana" hizo olas
Regreso: fiel a su costumbre, la diva volvió a la pantalla de Telefé y arrasó con el rating de las 20
Desde anteayer y con el sello que la caracteriza, Susana Giménez volvió a ocupar su lugar en el reino de la TV. Acorde con esta idea, la diva se instaló nuevamente en las pantallas de Telefé y lideró en el rating de la franja horaria de las 20 con varios puntos a su favor (31.7 según Mercados y tendencias, contra los 13 puntos que consiguió el noticiero de canal 13, "Telenoche").
De todas maneras, la conductora no quiso tentar a la suerte del rating. Y como si no quisiera romper algún hechizo, Susana mantuvo la cábala que utilizó en las once temporadas anteriores: el portarretaro de Rita Hayworth sobre su escritorio.
A los premios
Rodeada por los amigos que la acompañan en cada comienzo de temporada (excepto por su hija, Mercedes Sarrabayrouse, su marido, Huberto Roviralta y, Ricardo Darín que faltaron a la cita), Giménez anunció algunos pequeños pero sustanciosos cambios para este nuevo "Hola Susana" que comenzó a emitirse anteayer. A saber: los premios que caracterizan sus emisiones ya no serán de un millón de pesos sino que doblarán esa suma y, según aseguró, "habrá más posibilidades de ganarlos".
También prometió un "listón impresionante de invitados" entre los que citó al actor norteamericano Richard Gere.
Vestida de gala y con una tiara de brillantes en la cabeza, la conductora presentó el musical de lujo que compartió con el bailarín Julio Bocca como apertura del programa.
Allí, al ritmo de la cumparsita, Giménez hasta se animó a ensayar algunos paises de baile a dúo.
Y después, como "perlita", emitió la trastienda de la filmación en la que incoporó varios de los errores que cometió en su danza junto al bailarín.
Pero Bocca no fue el único invitado del día. En el estudio también estuvieron presentes la cantante española Isabel Pantoja, de gira por el país, y el protagonista de "Naranja y media", Guillermo Francella, quien participó del sketch "Susana y Mariano" que elaboró Hugo Sofovich.
Susana Giménez llama otra vez
Rodeada de amigos y las cábalas de siempre, la estrella regresó a la TV
Con su porte de diva indiscutida y el glamour perdurable de tiempos idos que ella vivifica cada año, Susana Giménez salió anteayer al ruedo en el estudio de la calle Presidente Luis Sáenz Peña y Carlos Calvo, con el sello distintivo de su espontaneidad y su carisma.Y arrasó con el rating.
"Hola Susana" volvió a instalarse por Telefé, en el horario de las 20, y su conductora fue recibida con una ovación de los invitados especiales y los anunciantes que colmaron el piso.
Susana, estrella con firmamento propio a juzgar por los ángeles que pueblan la novedosa escenografía del programa, menos barroca y más celestial este año, reiteró los ritos, las cábalas, los saludos de todas las temporadas desde hace once años.
Entre amigos
Dentro del estudio: los amigos que no la abandonan. Tita Tamames, Elsa Serrano, Miguel Romano, Carmen Yazalde, Anita Tomaselli, el equipo de producción en pleno, con Mario Cella y Héctor Grigioni a la cabeza.
En esta ocasión, su marido Huberto Roviralta prefirió seguir la emisión desde afuera del piso abarrotado, donde algún cholulo logró colarse. Su hija Mercedes Sarrabayrouse, estuvo ausente.
En la calle, y hasta que se autorizó el ingreso, reporteros gráficos, periodistas y cámaras, permanecieron expectantes; listos para inmortalizar un gesto, una ocurrencia o apenas la respiración acompasada de la diva. Extraño fenómeno que sólo puede provocar el carisma irresistible de los ídolos.
Julio Bocca, partenaire de lujo en el musical, Guillermo Franchella, otro exitoso de Telefé, y la andaluza Isabel Pantoja, fueron de la partida. Más de 25 bouquets y arrreglos florales invadieron el estudio.
Otra vez Rita
En el portrarretrato estuvo Rita Hayworth, la pelirroja de Hollywood, a quien Susana profesa admiración. La ex protagonista de "Gilda" es una suerte de pata de conejo para la diva.
La otra pata, Ricardo Darín, estuvo ausente.
Claro que, a esta altura, con semejante despliegue de producción como el programa exhibe, y tamaño carisma como su conductora ostenta, cualquier cábala resulta ociosa a los fines de fortalecer la fortuna.
Susana lució un atuendo espectacular de Elsa Serrano. Pantalón de satén color chocolate, una chaqueta-vestido abierta en tonos tierra, de gasa labrada con hilo metálico y seda natural, y cuello estilo Drácula. Idéntica a las glamorosas divas de la meca del cine.
El peinado en alto fue sostenido con una tiara de brillantes, en armonía con el anillo de la diva, que motivó una ocurrencia de Susana: "¡No veo la hora de sacarme esto que me tritura la cabeza!", dijo en uno de los cortes publicitarios.
En otra tanda, tiró besos a los periodistas que reconoció, y accedió junto con Guillermo Franchella a posar con una foto del asesinado José Luis Cabezas en la mano.
"No me saquen fotos sonriendo, chicos. Este es un caso gravísimo", susurró con gesto compungido.
La TV, su amor
Tras la actuación final de Isabel Pantoja, artista y estrella se abrazaron y se desearon mutuo éxito.
Protegida por Héctor Grigioni, Susana comenzó a salir dificultosamente del estudio, a los gritos de "Idola", "Diosa" y "Divina". Entonces, La Nación le arrojó la primera pregunta de la breve charla que luego mantuvo con la prensa.
-¿Susana, cómo estás viviendo este regreso, luego de once años en el aire?
-Es un placer. Me moría por volver. Cuando estoy de vacaciones siempre quiero regresar. Ya estaba como un caballo de carrera enjaulado. La gente me lo pedía en la calle. Y este año tenemos muchos proyectos lindísimos.
-¡Vas a empezar el próximo siglo con "Hola Susana" en el aire?
-(Se ríe a carcajadas) Si seguimos así, seguro. Pero entonces, voy a hablar de las cosas que hice durante el siglo anterior.
Invitados internacionales
En cuanto a los invitados para este año, la estrella afirmó que "tenemos un listón impresionante de figuras internacionales. Entre ellas, está Richard Gere que yo espero que venga, por fin".
Dijo luego que "espera seguir liderando el rating", un asunto que no la desvive, "pero me preocupa".
Esta temporada, habrá dos millones de pesos en juego con más posibilidades de ganarlos. Conocida es su alegría cuando los ganadores son personas humildes.
Cuando se le preguntó qué la había emocionado más del estreno, la diva con ojos brillantes, se rehusó a contestar. "Lo que más me conmovió no se vio en la pantalla", dijo.
Luego, manifestó su alegría por estar en el libro Guiness de los records por la cantidad de cartas recibidas durante la temporada anterior; su decisión de no realizar la miniserie sobre "Evita" y de abocarse sólo a "Hola Susana" durante este año. Asuntos sobre los que habló con La Nación en la entrevista exclusiva que concedió en diciembre último.
Este año, podría incorporarse otro sketch, en el estilo del que escribe Hugo Sofovich para el ciclo.
"¿Mañana vienen los Caniggia?", interrogó ansiosa la prensa.
"¡Ayyy, chicos! no puedo decir nada", se excusó, perdiéndose en su camarín rodeada de afectos.
Las altas medidas de una diva
Las medidoras de audiencia coincidieron en señalar al envío de Susana Giménez como ganador en la franja horaria de las 20. Mercados y Tendencias otorgó a la primera emisión de Hola Susana 31.7 puntos, seguido por Telenoche (13.0) y la segunda edición de Nuevediario (3.2). Para IBOPE la diferencia fue mayor: Telefé tuvo 37.6 puntos, Canal 13, 11.5 y Nuevediario 6.9.
Quienes se dieron cita frente al televisor para seguir el regreso de la conductora se encontraron con el mismo programa que dejó la pantalla de Telefé en diciembre del año pasado. La música, la presentación y la estructura del envío están intactas.
Giménez inició el ciclo con la rutina acostumbrada: saludos al equipo, descripción del vestuario y el peinado (con las infaltables marcas que la auspician) y una referencia a la foto de Rita Hayworth. Después, presentó a Julio Bocca y al musical que realiza cada año, que esta vez tuvo dos partes.
En la primera, Susana recuerda algunos errores de su carrera, el temor que sintió la primera vez que enfrentó las cámaras (hace once años, en el mediodía de ATC) y anuncia que el programa ahora se ve en todo el mundo. La letra, escrita por China Zorrilla, se completa con el anuncio de "el rey", Julio Bocca.
Perlas idiomáticas
Con el bailarín, Susana se anima a unos sensuales pasos siguiendo el ritmo de La Cumparsita. Después de comentar con Bocca los entretelones de la filmación, vinieron las "perlitas" , el segmento del programa dedicado a grabar la trastienda de cada entrevista o skecht.
La edición de esta sección incluyó un "tirame el c... para atrás" dicho por Susana a los bailarines durante el ensayo, y una explicación al técnico que filmaba su pase de tango con Bocca "Lo maté, le di un te...".
En sólo dos bloques, la estrella desplegó el mecanismo que hace que la gente "la adore": primero mostrando la majestuosidad y el lujo, inmediatamente después, mostrándose como "una persona más", que en el medio del trabajo tiene ganas de ir al baño.
Isabel Pantoja y Guillermo Francella (que participó del skecht Susana y Mariano, de Hugo Sofovich) completaron el trío de invitados en el debut. Sin sorpresas, ni anuncios sobre el "juego del millón", que este año promete ser un poco más fácil. Con la fórmula que la llevó al éxito intacta, que, a juzgar por los resultados del rating, sigue vigente.