El verdadero hecho detrás de Misterio, la película del momento en Netflix
El film basa su trama en una niña que encuentra a un pequeño perro, el cual la acompaña tras la muerte de su madre
3 minutos de lectura'

Desde hace unas semanas, Misterio se transformó en unas de las películas más vistas de Netflix. El film francés cuenta la historia de una niña que se va a vivir con su padre en la región de Cantal tras la muerte de su madre. El director, Denis Imbert, contó que para concebir la trama se inspiró en un hecho verídico.
La cinta se focaliza en Stéphane, una pequeña devastada por el fallecimiento de su mamá que intenta refugiarse con su padre que vive en una zona montañosa de Francia. El contexto natural no es elegido al azar, ya que en una zona boscosa cercana se encuentra a un cachorro que bautizan como Misterio.
El animal juega un rol fundamental en la recuperación anímica de la niña, quien comienza a redescubrir la felicidad en ese nuevo compañero. Aunque también la tensión de la historia se empieza a sentir cuando advierten que el supuesto perro podría pertenecer a otra especie.
En ese sentido, el realizador contó que se inspiró en una historia real para construir su película. De hecho, precisó que fue Fabrice Denizot, uno de los productores, quien le comentó la información sobre un hombre que le regaló a su hija un pequeño perro sin advertir que se trataba de otra especie. Incluso su nombre también era Misterio. Tras ese relato, el cineasta no dudó en basar su film en aquel hecho.
La película, de género dramático, se estrenó en 2020 y el 24 de diciembre último llegó a Netflix. La producción francesa está protagonizada por Vincent Elbaz y Shanna Keil. En el elenco se destacan Marie Gillain, Tchéky Karyo y Eric Elmosnino.
Otro caso real, similar al de la película
Como siempre, la realidad supera la ficción y lo que se ve en la pantalla ya había pasado... en Rusia. Maria Kosterina, de 29 años, de San Petersburgo,, sacó la cámara para grabar a su perro Leo aullando y no porque esta sea una práctica poco habitual en su mascota, sino por los sonidos tan curiosos que emitía.
El aullido del can, un Spitz alemán, se debate entre el aullido de lobo y el sonido de un mono, dando lugar a una mezcla de lo más curiosa, explicó la agencia Europa Press.
Según su dueña, Leo hace estos ruidos cuando se ha quedado solo y echa de menos la compañía humana. En lo que respecta a las llamadas de la naturaleza, el aullido es uno de los más fascinantes, pero no muchos animales lo hacen. El aullador más famoso es probablemente el lobo, seguido de otros miembros de la familia Canidae como los chacales, coyotes o perros.
Otras noticias de Netflix trends
Antes y después. Así está el elenco de Crepúsculo, a 17 años del estreno de la primera película de la exitosa saga
Impactante historia. El caso real que inspiró Good American Family, el drama que todos miran en Disney+
Para maratonear. Cinco series basadas en libros de Harlan Coben que tenés que ver si te gustó Atrapados
- 1
Grey’s Anatomy: ¿qué fue de la vida de sus principales protagonistas?
- 2
Sons of Anarchy: una castración prohibida, un importante error de casting y un inesperado juicio
- 3
De la política a la gran pantalla: el hijo de una famosa pareja de Hollywood debutará como actor
- 4
Mario Casas, en la Argentina: a qué vino, por dónde estuvo y el regalo que lo hizo caer en la tentación
Últimas Noticias
"Imposible". Luisana Lopilato apareció de sorpresa en el show de Erreway y emocionó a todos los fans
"La gente cambia". Wanda llamó en vivo a LAM y reveló cómo es su vínculo actual con Maxi López
Antes y después. Así está el elenco de Crepúsculo, a 17 años del estreno de la primera película de la exitosa saga
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite