El enojo de Ángel De Brito por la propuesta del gobierno de renunciar a los subsidios: “Nos toman de salames”
El periodista de espectáculos mostró en las redes su punto de vista acerca de la medida anunciada por el ministerio de Transporte
3 minutos de lectura'
![Ángel de Brito criticó la medida del gobierno de renunciar a los subsidios y revolucionó las redes](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/angel-de-brito-critico-la-medida-del-gobierno-de-I7IGDEPT2NFRLNREO4QCRMVGWA.png?auth=17b609a473212a9571c00abb629699204ce46ac912a74ad1878374bf0548d4e7&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Ángel de Brito mostró su furia a través de sus redes tras el comunicado que dio a conocer el Ministerio de Transporte presidido por Diego Giuliano, acerca de la posibilidad de renuncia voluntaria a los subsidios. Con un escueto mensaje, este lunes manifestó sus críticas a la administración y revolucionó a sus seguidores que no tardaron en reaccionar.
En más de una ocasión, el periodista de espectáculos y conductor de LAM (América) se mostró disconforme con diferentes políticas llevadas a cabo por el gobierno. Tanto en su programa, como mediante las redes, lanzó comentarios desde su parecer como un ciudadano cualquiera.
Lo cierto es que el reciente posteo que publicó en la cuenta X, antes Twitter, causó polémica debido a la catarata de respuestas que los usuarios le dejaron en los comentarios. En un principio, De Brito reposteó la noticia de la agencia estatal Télam que anunció: “Los pasajeros de transporte público podrán renunciar al subsidio de tarifas”.
Ante ello, el periodista sentenció: “Nos toman de salames. Renuncien a sus privilegios, caraduras”. De inmediato, su opinión se viralizó y acumuló más de 255 mil visualizaciones en pocas horas, a la vez que cosechó 130 comentarios, a favor y en contra.
![Ángel del Brito y su reacción ante la renuncia de subsidios](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/angel-del-brito-y-su-reaccion-ante-la-renuncia-de-R4USVFSECVEL3DESWW34XZS6M4.jpg?auth=d6a353413fc63a0a0db5074bc25f41b0d3f08f31c456973ac460ec11e73b9770&width=420&height=220&quality=70&smart=true)
“Mucha razón Ángel, mientras ellos no renuncian a nada, nosotros tenemos que renunciar”; “¡Nunca con la de ellos! Siempre con la nuestra”; “No me parece mal que si alguien despotrica en contra de los subsidios renuncie a ellos teniendo la posibilidad. La coherencia que le pedimos a los políticos tenemos que tenerla primero nosotros” y “¿Acaso vos usás transporte público?”, fueron algunas reacciones al respecto. A pesar de la repercusión, De Brito omitió palabra alguna.
¿En qué consiste la política de renuncia de subsidios al transporte?
La medida que implementó el Ministerio de Transporte y que entrará en vigencia a partir de la semana próxima tiene como objetivo que los pasajeros que, así lo deseen, renuncien a los subsidios de manera voluntaria, por lo que pagarán la tarifa plena de los servicios nacionales de traslado alcanzados por la administración estatal.
Desde el 20 de octubre, las personas que requieran darse de baja del mismo podrán hacerlo desde el sitio web de SUBE, siempre y cuando la tarjeta esté identificada con los datos del solicitante y que también esté dentro del rango de ciudades en donde existe esta prestación. Otra de las opciones es la de indicarle al chofer antes de abonar el boleto que se desea pagar la tarifa plena.
Según detalló el ministro Diego Giuliano, la política entrará en vigencia el 27 de octubre. Además, señaló que se intentará “lograr una redistribución del ingreso a favor de los sectores de la población que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad”.
Esta medida alcanza a 4 millones de personas, que podrán optar por renunciar al beneficio y así abonar el monto completo en el boleto de trenes, subtes y colectivos. Esta iniciativa comprende a los usuarios del transporte automotor de las líneas de jurisdicción nacional y de transporte ferroviario en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
De esta manera, según detalló Télam, para trenes, los valores del pasaje actuales con subsidio son entre “$ 11,57 y $ 52,95 (AMBA); $ 79 (regional de Salta); $ 105 (Resistencia - Los Amores, Chaco); $ 180 (Rosario- Cañada de Gómez, Santa Fe)”, y costarían entre $650 y $1100. Por su parte, la tarifa sin subsidio de colectivos en AMBA pasaría a ser de $700.
Otras noticias de Periodistas
En Pinamar. El grave accidente que sufrió José Bianco durante sus vacaciones: “No podía mover los brazos ni las piernas”
"Aprendimos a comunicarnos". Jorge Lanata y la dura historia de vida con su mamá adoptiva Angélica
Fin de una etapa. El llanto de Sergio Lapegüe al despedirse de TN: “Me los llevo en el corazón”
- 1
Cristina del Valle y Patricio Coutoune, de la pasión por el arte a la tragedia que los unió
- 2
Susana Giménez volvió al país y habló del accidente que sufrió su hija: “Creí que se había matado”
- 3
En fotos: de los días de soltería de Jessica Alba a la salida de Tom Cruise con una famosa actriz que generó rumores de romance
- 4
Con bastón y en compañía de su hija: así está Jack Nicholson a los 87 años, tras reaparecer en televisión
Últimas Noticias
En Pinamar. Wanda Nara reveló cómo se encuentra L-Gante tras el accidente que sufrió mientras manejaba un cuatriciclo
"Puede ser decepcionante". Noah Centineo: el actor que pasó de ser el novio de internet a caer en el olvido
Qué veo. Tiene seis capítulos, está en Netflix y se convirtió en el thriller exitoso de la plataforma
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite