El adiós a la bailarina Tamara Grigorieva
El 19 de este mes, a los 92 años, murió en Buenos Aires la bailarina, coreógrafa, repositora y directora de ballet Tamara Sidorenko, por todos conocida como Tamara Grigorieva.
Nacida en San Petersburgo, pero pasó la mayor parte de su vida en esta ciudad: en 1950, se nacionalizó argentina.
Escapó de Rusia con sus padres y hermanos en 1926; tras un largo periplo en barco, llegó a Francia, donde comenzaría su formación. No obstante, como ella misma solía contar, fue durante esa travesía cuando aprendió los primeros pasos de danza, copiando los ejercicios que otra joven rusa hacía rutinariamente a bordo.
De su extensa carrera, no se puede eludir su fama como integrante de Les Ballets 1933 de Balanchine, los Ballets Russes de Montecarlo y el Original Ballet Russe del coronel Basil, con el que llegó a nuestro país en 1942. Ese año debutó en Politeama y semanas más tardes ya bailó en el Colón. Pocos años más tarde, se unió al Ballet Estable.
Retirada de los escenarios, dirigió el Ballet del Sodre de Montevideo, el Ballet del Teatro Argentino de La Plata y el del Teatro Colón en más de una oportunidad, la última juntamente con Mario Galizzi, en 1990. Esa fue, prácticamente, su última gran tarea conocida en el medio.
Temas
- 1
- 2
La anécdota retro de Jessica Simpson con Prince: “Me tomó y me dijo que me quería mostrar algo”
- 3
Gordillo: el oficial de la risa a quien de la General Paz para adentro “no entiende nadie”, pero que reina en Carlos Paz
- 4
Está protagonizada por Valeria Bertuccelli y Pedro Pascal y es una de las películas más emocionantes de Netflix