Cuál es el virus “invisible” que infectó a más de 2 millones de celulares con Android mediante Play Store
Al menos 43 aplicaciones disponibles en Google Play generaron la infección de diversos aparatos tecnológicos
2 minutos de lectura'
![Cerca de 2.5 millones de dispotivos con Android fueron afectados (Foto Pexels)](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/cerca-de-25-millones-de-dispotivos-con-android-WVK5AHW7UNE5DIKG4QPZ7GMQRY.jpg?auth=780f26ec24ed0e0b3533475f38d1ad0b7c0894f7f763adae154dc9dd307fb0ed&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
En un mundo digital cada vez más complejo, los usuarios deben mantenerse alerta y críticos ante las aplicaciones que utilizan, comprendiendo los riesgos y tomando medidas para proteger sus dispositivos y datos personales.
Ante la saturación de anuncios, el equipo de investigación de una empresa de seguridad informática expuso una práctica peligrosa en ciertas aplicaciones disponibles en Google Play. La firma McAfee expuso que se encontró 43 aplicaciones con malware oculto, que es un software o código diseñado específicamente para dañar, alterar, robar datos o acceder de manera no autorizada a sistemas informáticos.
![Las aplicaciones fueron eliminadas de Google Play (Foto Pexels)](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/las-aplicaciones-fueron-eliminadas-de-google-play-O23PKE6PH5EQHI52STPLF7TV54.jpg?auth=1f8c105c0149db738dda3fc428b418e54b0a211a8a2aa0b3ca78a21c8a1b3ff5&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
En el caso de estas aplicaciones, estas ejecutan anuncios en segundo plano mientras la pantalla del dispositivo está apagada, una característica que puede parecer conveniente para los usuarios, pero que viola las políticas de anuncios de Google Play.
Con cerca de dos millones y medio de instalaciones, no solo afecta a los anunciantes que pagan por esos anuncios invisibles, sino también a los usuarios, ya que agota la batería, consume datos y plantea riesgos de seguridad.
![Cómo eliminar un virus de un celular](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/mAoaU25J/poster.jpg?width=720)
Las aplicaciones descubiertas fueron reportadas a Google, quien actuó eliminando la mayoría de ellas de Google Play. Sin embargo, cuestiona las medidas de esta empresa para garantizar seguridad a los usuarios.
Los ciberdelincuentes emplean un código que puede ser modificado de manera remota. Es así como esto se logra a través de Firebase Storage o mediante mensajes que son enviados de forma remota a la aplicación. La empresa de seguridad recomienda tener cuidado al descargar cualquier contenido, y contar con un programa que evite los virus informáticos, así como no conceder permisos innecesarios, para que no se realicen actividades en segundo plano.
Por Sophia Salamanca Gómez
Otras noticias de GDA
- 1
Soledad Silveyra festejó su cumpleaños junto con Luis Brandoni y sus nietos y recibió el apoyo de su novio
- 2
Tato Young: el cara a cara con la muerte, su “viaje por un mundo paralelo” y sus sueños con Jorge Lanata
- 3
Blake Lively: la directora de arte de Un simple favor aseguró que se vio obligada a renunciar por el maltrato de la actriz
- 4
El importante proyecto que podría encarar la China Suárez y que enfurecería a Wanda Nara