Così fan tutte: Mozart, un cable a tierra

El contenido de una ópera, siempre es otra ópera que no ha sido escrita, aunque estaba en el aire. El contenido de Così fan tutte, es una ópera de la vida real. Aún no había sido escrita antes de Mozart. Las óperas estaban pobladas únicamente de seres irreales, o dioses de distintas mitologías, imposibilitados para vestir ropas humanas. Mozart los dejó en su rol decorativo e instaló un cable a tierra. La ópera abrió su puerta e ingresaron las pequeñas cosas de la vida, pasiones, apetitos, manías, erotismo, entusiasmo, violencia, celos, falsedades y virtudes. Y por si algo le faltaba a Così fan tutte, ese gran fresco de psicología amorosa, inventó una genuina y notoria música descriptiva del amor. Esta tarde, a las 17, el Teatro Argentino de La Plata inicia una serie de cinco funciones con una puesta de la ópera bufa Così fan tutte, música de Mozart y libreto de Lorenzo Da Ponte. El elenco nacional escogido, hace creíble una versión digna de esta obra maestra mozartiana. La dirección musical estará en manos de Pablo Druker y la escénica será creación de Rubén Szuchmacher. Cantarán Carla Filipcic Holm, Adriana Mastrángelo, Pablo Bemsch, Alejandro Spies, Héctor Guedes y Marisú Pavón. El Coro estará preparado por Hernán Sánchez Arteaga. Jorge Ferrari es el autor de la escenografía y el vestuario. La iluminación estará a cargo de Gonzalo Córdova.
Così fan tutte
Domingos 29 de octubre y 5 de noviembre, a las 17.
Viernes 3 de noviembre, a las 20.
Teatro Argentino de La Plata
Temas
Otras noticias de Música clásica
- 1
El fuerte cruce de Juan Pablo con Catalina en Gran Hermano: “Me enorgullece ser caracol”
- 2
Tacos Altos: una idea atrevida, una actriz decidida a darle un giro a su carrera y un personaje que dejó huella
- 3
Rating: cómo le fue al debut de Darío Barassi y de Laurita Fernández versus la gala de eliminación de Gran Hermano
- 4
Stephen Graham, el actor británico que cautivó a Martin Scorsese, brilló en Peaky Blinders y creó la miniserie de la que todos hablan