Entre la psicodelia suave y los himnos de Oasis
![Foto de Ignacio Arnedo.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/foto-de-ignacio-V245FHFEENCERPIOBL5UCJMTAQ.jpg?auth=914b9d961848651e65f7a5af47f463158f91aa82bb9772b401fb4c955a1ecb7a&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El final del show de Noel resumió la encrucijada que a veces vive un artista frente a su propia obra: casi a modo de karaoke, los High Flying Birds ejecutaron "Don’t Look Back in Anger", clásico de Oasis y uno de los grandes himnos del brit-pop, mientras el Gallagher mayor se llamaba a silencio y cedía la interpretación coral al público (excepto por esa coda inmortal: "But don’t look back in anger...").
El show de Noel se dividió virtualmente en dos mitades: en la primera, se enfocó en el presente, los dos álbumes de su banda solista, y en ese rock mid-tempo con vuelo psicodélico que por momentos puede remitir tanto a Paul Weller como a los Traveling Wilburys. En la segunda mitad, el guitarrista cumplió con las expectativas de los fans de su antigua banda y tocó versiones más o menos entusiastas de Oasis: "Champagne Supernova", un comienzo de "Live Forever" y, entre otras, "Don’t Look Back...". En ese pasaje, los High Flying Birds suenan como una banda de pubs calibrada para estadios, y Noel cumple con ese ritual familiar para millones con oficio y gratitud.
- 1
- 2
Tato Young: el cara a cara con la muerte, su “viaje por un mundo paralelo” y sus sueños con Jorge Lanata
- 3
Blake Lively: la directora de arte de Un simple favor aseguró que se vio obligada a renunciar por el maltrato de la actriz
- 4
El importante proyecto que podría encarar la China Suárez y que enfurecería a Wanda Nara