El artista anónimo: la industrialización del arte
El artista anónimo
Nuestra opinión: muy buena
"¿10.000 euros por Ronald McDonald?", le dice el joven Otto a su abuelo Olavi al ver en un museo un payaso, famoso óleo del pintor finlandés Unto Koistinen. Olavi es un viejo galerista que compra en subastas obras menores para luego vender en su negocio hasta que un cuadro lo deslumbra y comienza a investigar si esa obra es en realidad una pintura rusa de valor incalculable. Entretanto, debe lidiar con ese nieto adolescente que es pura rebeldía y una hija que le reprocha su infinita ausencia. Si bien algunas aristas del relato son previsibles, el realizador Klaus Härö entrega una inteligente reflexión sobre la industrialización del arte y los cambios generacionales en la era digital, que distancian los vínculos humanos, pero también la herencia del conocimiento.
Temas
Otras noticias de Estrenos de Cine
- 1
El hijo de Calu Rivero y Aíto de la Rúa sorprendió a Shakira con un gesto que enterneció a todos
- 2
Grey’s Anatomy: ¿qué fue de la vida de sus principales protagonistas?
- 3
La fuerte declaración de amor que Benjamín Vicuña le hizo a su novia por su cumpleaños
- 4
Adolescencia: una psicóloga infantil reveló todos los significados ocultos de la serie del momento