Estrenos de cine: Sword Art Online Progressive, un nuevo comienzo para un animé muy difundido
La popular ficción, que se hizo mundialmente famosa tras su inclusión en el catálogo de Netflix, propone una historia distinta dentro de su universo
2 minutos de lectura'


Sword Art Online Progressive: Aria de una noche sin estrellas (Japón/2021). Dirección: Ayako Kawano. Guion: Reki Kawahara, basada en el animé del mismo autor. Música: Yuki Kajiura. Edición: Kiyoshi Hirose. Distribuidora: UIP/Sony. Duración: 97 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: buena
Sword Art Progressive es uno de los animé más exitosos de los últimos tiempos, muestra cabal del poder y la atracción que tienen los videojuegos masivos de realidad virtual. El público argentino está familiarizado con la historia desde que Netflix incluyó las cuatro temporadas de la serie televisiva original. Con el trazo genuino y preciso del animé prototípico y una sucesión de herramientas visuales que reproducen en pantalla grande algunas instancias y herramientas propias del videojuego, Aria de una noche sin estrellas propone un nuevo comienzo para la historia. Todo está narrado a partir de la perspectiva de Asuna, la estudiante que entra desde la vida real al juego junto con su compañera Mito, y el encuentro que vive con el bravo guerrero Kirito. La película no tiene otro propósito que el de consolidar, quizás sumando nuevos seguidores a su vasta legión de fans, lo que funciona como un fenómeno de extraordinario alcance global.
Para el público no iniciado quizás esta no sea la entrada más propicia al mundo del animé, algo que puede hacerse, por ejemplo, a través de las grandes obras de Makoto Shinkai. Lo más interesante de Sword Art es la reflexión autoconsciente que hace sobre las posibilidades y los alcances de un juego virtual que, en esta historia, es lo suficientemente letal y cruel como para provocar la muerte de sus participantes y el abandono del mundo real. La copia estrenada en la Argentina no incluye las voces originales en japonés, reemplazadas por un doblaje al castellano neutro y convencional.
Otras noticias de Estrenos de Cine
- 1
Berlín: El mensaje, la película argentina en competencia, busca hacer historia en un festival marcado por los discursos políticos
- 2
El mono: un carnaval sangriento que no acepta la vía de la razón sino del caos
- 3
Buenos muchachos: la película de Scorsese que tuvo una fría recepción pero consiguió un tardío (y algo absurdo) acto de justicia
- 4
La hermandad silenciosa: Jude Law protagoniza un policial que bebe lo mejor del género, amparado en una historia real
Últimas Noticias
Inspirada en Maria Callas. María: suntuoso y sombrío retrato de los últimos días de la gran diva de la lírica del siglo XX
Implacable: un policial crepuscular sobre un veterano en el arte de matar
Nominada al Oscar. Aún estoy aquí: la brillante actuación de Fernanda Torres establece una profunda conexión humana con el espectador
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite