Estrenos de cine: Mar de sangre, otra “de tiburones” con más golpes de efecto que ideas
El largometraje de James Nunn parte de una premisa trillada y no consigue dejar su impronta
2 minutos de lectura'
![](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Flanacionar%2Ff059900d-8337-4a50-a34d-883d88044bc5.png?auth=c06167fef7da32fb9054fe44a57283c7ec7599ab71515e3a4d731893b285ed29&width=80&quality=70&smart=false)
Mar de sangre (Jet Ski, Reino Unido/2022). Dirección: James Nunn. Guion: Nick Saltrese. Fotografía: Ben Moulden. Música: Walter Mair. Elenco: Holly Earl, Jack Trueman, Catherine Hannay, Malachi Pullar-Latchman, Thomas Flynn, Joshua Takacs. Duración: 85 minutos. Distribución: BF + Paris. Nuestra opinión: regular.
En algunas secuencias de Mar de sangre se percibe que hubo originalmente una buena idea en su centro: construir una película de género en la que predomine el pavor ante lo incierto, con viñetas logradas a nivel visual, impactantes y bordeando el gore. Cuando el realizador James Nunn se enfoca en eso, se va trazando un thriller efectivo que registra con buen pulso la incertidumbre que se suscita en ese mar abierto donde la amenaza puede surgir de un momento a otro.
Sin embargo, Mar de sangre trastabilla cuando se ciñe, casi de manera empecinada, a prototipos de personajes que son más conceptos que figuras complejas con potencial desarrollo. La historia se inicia precisamente de ese modo: con un grupo de amigos bien diferentes (y pobremente delineados) quienes en un fin de semana de fiesta roban motos de agua a pesar de la reticencia de una de las integrantes que, como podemos intuir, será la heroína del relato. Una violenta colisión termina dejándolos expuestos a ese tiburón que los mantendrá alertas y que, siguiendo las reglas de otras películas de temática similar, los buscará uno por uno.
En esos tramos, en los que quedan al descubierto las disímiles herramientas que tienen los personajes para enfrentarse al enemigo, Mar de sangre oscila entre golpes de efecto repetitivos y el estudio de la dinámica de grupo cuando pesa la desesperación por sobrevivir. Lamentablemente, el guion de Nick Saltrese pierde el interés por las interacciones humanas y se entrega a los clichés que conducen al film a un final tan inevitable como predecible.
Otras noticias de Estrenos de Cine
- 1
Una vida soñada: Valeria Bruni-Tedeschi brilla como una madre desempleada que pelea por salir a flote
- 2
Ocho historias de amor para festejar el día de San Valentín, entre personajes apasionados a romances inolvidables
- 3
Festival de Berlín: la jornada inaugural, entre una tormenta de nieve y el candente discurso político de Tilda Swinton
- 4
Con Capitán América: un nuevo mundo, Marvel muestra su intención de volver a las fuentes
Últimas Noticias
Una revancha en los Oscar. La actriz brasileña que no para de crecer y puede alcanzar un triunfo histórico en Hollywood
"Inhumano". Festival de Berlín, entre la nieve y el candente discurso político de Tilda Swinton
Imperdibles. Ocho historias de amor para festejar el día de San Valentín, entre personajes apasionados a romances inolvidables
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite