Estrenos de cine: 66 preguntas a la Luna es subyugante y conmovedora
En la película de Jacqueline Lentzou, una joven regresa para cuidar a su padre enfermo y descubre un secreto de su pasado, punto de partida para un film inteligente y con una estética inusual
2 minutos de lectura'
66 preguntas a la Luna (Grecia/2021) Dirección y guion: Jacqueline Lentzou. Fotografía: Konstantinos Koukoulios. Edición: Smaro Papaevangelou. Música: Delphine Malaussena. Elenco: Sofia Kokkali, Lazaros Georgakopoulos, Nikitas Tsakiroglou, Nikos Hanakoulas, Kaiti Ibrohori, Peter Rundle, Elena Topalidou, Maria Zorba. Distribuidora: MacoCine. Duración: 108 minutos. Nuestra opinión: buena.
La relación del espectador argentino con la cinematografía griega puede resumirse en pocos nombres de impacto como Michael Cacoyannis (Zorba, el griego), Theo Angelopoulos (La mirada de Ulises) y Yorgos Lanthimos (Canino). Sumados Costa-Gavras, desde lo internacional, y Pantelis Voulgaris, desde lo local, como las marcas permanentes de un cine que se ha conocido fundamentalmente a través de ciclos y retrospectivas como la que –paralelamente a este estreno– se hará en el Malba. Así, la ópera prima de Jacqueline Lentzou merece la atención y más si se busca una propuesta arraigada en las coordenadas del cine de autor contemporáneo más exigente.
Porque más allá de la historia, donde una joven regresa a cuidar de su padre enfermo descubriendo un secreto oculto durante años con un pasado reconstruido a través de cintas VHS, lo interesante de Lentzou es el depurado y riguroso tratamiento de una dura temática con una cuidada forma narrativa que puede sintetizarse a través del subtítulo del film: “Una película sobre el amor, el movimiento, la fluidez (y la falta de ellos)”.
Cuatro cartas de Tarot estructuran los episodios donde los principales protagonistas tienen, asimismo, nombres de la mitología que hubiesen podido significar la explicitación del drama familiar. Pero la inteligente mirada de Lentzou a su extraordinario dúo protagónico y la singular puesta de cámara y fotografía hacen que lo cotidiano sea elevado a una experiencia visualmente subyugante y sensiblemente conmovedora.
Otras noticias de Estrenos de Cine
- 1
El Amateur: el periplo de un hombre común y sediento de venganza dentro del mundo del espionaje
- 2
Viola Davis: una mujer fuerte con síndrome del impostor, el vestido que la desafió y por qué se siente una “hechicera”
- 3
Bafici 2025: grandes nombres en cinco películas para ver este fin de semana
- 4
La niña de mis ojos: ternura e inteligencia en un romance juvenil con sello surcoreano
Últimas Noticias
Imperdibles. Bafici: grandes nombres en cinco películas para ver este fin de semana
Blade Runner 2049 vs. Elon Musk. Avanza la batalla legal entre los productores de la película y Tesla
“Una vida común, pero linda”. Silvia Prieto: personajes queribles, un amor que nació en el set y un film inolvidable
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite