
Eric Bana: el desafío de interpretar a Enrique VIII
El actor compone al monarca inglés en La otra Bolena, la película que comparte con Natalie Portman y Scarlett Johansson, que se estrenará el jueves
Para Eric Bana todo comenzó con la comedia. El actor australiano gozaba de gran éxito en su país natal dedicándose a hacer reír, pero fue recién cuando se puso serio que alcanzó la fama internacional. En Hollywood, Bana se destacó en papeles dramáticos y de acción y se especializó en interpretar a personajes históricos.
El próximo jueves, se estrenará en la Argentina una nueva película en la que Bana vuelve a interpretar a un personaje del pasado: el rey Enrique VIII. La otra Bolena, debut en la pantalla grande del director de la TV británica Justin Chadwick, es un drama históricobasado en la novela The Other Boleyn Girl , de Phillipa Gregory. Con un argumento casi telenovelesco, el film cuenta la historia del complicado triángulo amoroso entre Enrique VIII, Ana Bolena, interpretada por Natalie Portman, y su hermana María, a quien encarna Scarlett Johansson.
Interpretar a Enrique VIII no fue una tarea fácil, explica Bana desde su casa en Australia, durante una entrevista telefónica con LA NACION. "Cuando el director me dijo que quería que hiciera de Enrique VIII, al principio me sentí intimidado, porque siempre es muy intimidante interpretar a un personaje que existió realmente. Pero después me entusiasmé y no me pude resistir", comenta el actor.
Cuando finalmente se decidió a aceptar el desafío, Bana tuvo que buscar la forma de componer al rey inglés que buscaba desesperadamente tener un hijo varón para que heredara el trono. "Es un personaje muy complicado y fue un desafío encontrar la forma de interpretar a alguien que el público odiara, pero que se viera como un ser humano. No es un personaje particularmente querible, y disfruté eso."
En cuanto a la preparación, el actor explica que investigó mucho sobre la historia de Enrique VIII, pero se abstuvo de ver los trabajos de otros actores, como Ray Winston o Charles Laughton, que también personificaron al monarca. "Tengo amigos que me decían: «Tenés que ver tal película. Tenés que ver tal otra». Yo me negaba porque no quería que me cambiara las ideas que ya tenía y me confundiera."
A pesar de la dificultad que presentaba el trabajo, el actor comenta que el rodaje de La otra Bolena fue muy divertido: "Las chicas [Portman y Johansson] son muy graciosas y el elenco británico fue fantástico. Nos recibieron muy bien a los tres extranjeros que interpretábamos a sus compatriotas", comenta.
Aunque en Hollywood se hizo famoso con personajes dramáticos y un gesto serio, los comienzos actorales de Bana están ligados a la comedia. "Fui comediante durante 12 años en Australia -cuenta el actor-. Era conocido por hacer comedia stand up y por sketchs cómicos en televisión y después empecé a hacer dramas. Es gracioso porque en Australia, la gente de mi edad se me acerca y me habla de mis personajes cómicos y la gente más joven me habla de las películas dramáticas. Eso sucede porque los más jóvenes no vieron mi trabajo como cómico. Desde 1999 no hago comedia, así que los chicos de 19 años no conocen esa parte de mi carrera."
El actor explica que cuando dejó Australia para intentar construir una carrera más internacional estaba cansado de ser gracioso y por eso se volcó a otro tipo de roles. "Cuando dejé de hacer comedia, lo hice porque estaba totalmente quemado. Lo había hecho durante mucho tiempo, tenía mucho éxito en Australia y sentía que tenía que pasar a otra cosa."
Para lograr este cambio en su carrera, Bana protagonizó Chopper, retrato de un asesino , un film australiano que consiguió cierto éxito internacional, en el que se lució interpretando a un violento criminal. La película estaba basada en un hecho real, al igual que su siguiente film, La caída del halcón negro , dirigida por Ridley Scott. Dos años más tarde, el actor prestó su voz para el film animado Buscando a Nemo y luego se quedó con el papel principal en Hulk . En 2004, compartió cartel con Brad Pitt en la épica Troya y un año más tarde fue convocado por Spielberg para Munich , otra película sobre un hecho histórico.
Comediante nato
Ahora que está establecido como actor dramático y de acción, Bana admite que le gustaría volver a sus orígenes cómicos, siempre y cuando encontrara un proyecto que le gustara lo suficiente. "Es muy difícil encontrar algo que me cierre, porque me tendría que parecer que es lo correcto." Lo correcto parece haber llegado de la mano del director Judd Apatow ( Virgen a los 40 , Ligeramente embarazada ) y los actores Adam Sandler y Seth Rogen ( Supercool ), con quienes colaborará, al hacer un pequeño papel en Funny People, una película acerca del mundo de los comediantes stand-up.
Mientras se prepara para este reencuentro con sus orígenes, Bana aguarda el estreno, previsto para este año, del drama romántico The Time Traveler s Wife , el cual protagoniza junto con Rachel McAdams. El año que viene, llegará una nueva película de Star Trek , en la que el actor australiano tendrá la oportunidad de mostrar su lado oscuro, al interpretar al villano Nero. Bana cuenta que era fanático de la serie cuando era chico, pero, para despegarse de la reputación de los admiradores de esta serie de ciencia ficción, aclara que nunca fue "un fanático loco".
Más allá de su preferencia por la serie, el actor explica que la decisión de participar en Star Trek tuvo mucho que ver con que el director de esta "precuela" de la legendaria serie será el creador de Lost , J. J. Abrams. "Es alguien a quien conozco muy bien y siempre quise trabajar con él -comenta el actor-. Cuando surgió esta oportunidad, no pude decir que no. Me pareció que iba a ser diferente a lo que había hecho hasta entonces y que iba a ser una experiencia interesante y no me equivoqué. Nunca había interpretado a un villano y fue muy divertido."
Por más divertido que le haya resultado el papel de villano, Bana volverá a estar del lado de los buenos en su próximo proyecto, Factor X . El film, que coprotagonizará Terrence Howard y que dirigiría Ridley Scott, cuenta la historia de un experto en la lucha contra el terrorismo y un detective de Kansas, que se asocian para resolver el caso de un asesino serial. Siguiendo una constante en la carrera de Bana, la película está basada en un caso real.