Tropa en Río. Tropa de elite , la primera película producida por Costantini Films y The Weinstein Company, abrirá este jueves el festival de cine de Río de Janeiro. "Viajo el miércoles a Brasil para encontrarme con Harvey Weinstein y el director José Padhila, con quienes presentaremos el film en el certamen", contó a LA NACION el empresario argentino Eduardo Costantini (h.). Escrita por Padhila en colaboración con Rodrigo Pimentel y Braulio Mantovani (guionista de Ciudad de Dios y El jardinero fiel ), Tropa de elite , según apunta el productor argentino, "es un retrato de la vida de dos miembros del Batallón de Operaciones Especiales de la Policía (BOPE), de Río". Costantini y su socio estadounidense Harvey Weinstein, ex presidente de Miramax, crearon en 2006 un fondo de producción, de 30 millones de dólares, para impulsar 14 películas, en un plazo de cinco años.
Contactos. Intensa labor desarrollan durante su visita al país Agustín Almodóvar, productor general de El Deseo (empresa que comparte con su hermano Pedro Almodóvar), y Esther García, gerente general de la compañía española. Tras la reunión que mantuvieron con el presidente del Incaa, Jorge Alvarez, y con la vicepresidenta del organismo, María Lenz, trascendió que la compañía evalúa la posibilidad de continuar su alianza con productoras argentinas, luego de su participación en La niña santa y La mujer sin cabeza , ambas dirigidas por Lucrecia Martel. La filmación de esta última película, en Salta, fue visitada por los ejecutivos de El Deseo, coproductora del film junto con la local Aquafilms e inversores de Francia e Italia.
Con proyectos. Esther Goris rodará, en noviembre, Ni Dios, ni patrón, ni marido , película basada en una idea original de la actriz, cuyo guión firma Graciela Maglie. La película, una coproducción con España que dirigirá Laura Mañá, narra las vicisitudes de un grupo de obreras y su lucha por denunciar la explotación a la que se ven sometidas. En el film también actuará Geraldine Chaplin. Por su parte, Sofía Gala Castiglione, de reciente debut cinematográfico en El resultado del amor , de Eliseo Subiela, encabezará una opera prima con producción de Ariel Winograd (el realizador de Cara de queso ), y dirección de Inés Braun, que filmarían en octubre.
Vínculos. Nueve títulos nacionales -entre ellos Las vidas posibles , de Sandra Gugliotta; Crónica de una fuga , de Israel Adrián Caetano, y Copacabana , de Martín Rejtman- se exhibieron en Berlín, a propósito de la conmemoración del 150° aniversario del establecimiento de relaciones entre Alemania y nuestro país. El canciller Jorge Taiana; el titular de la diplomacia alemana, Frank Steinmeier, y el presidente del Incaa, Jorge Alvarez, inauguraron esta muestra, organizada por el World Cinema Fund y el Instituto de Cine Argentino.
Rodajes. Mientras en Buenos Aires terminó la filmación de la comedia Las hermanas Legrand , codirigida por Santiago Giralt, Eva Bär, Alejandro Montiel y Diego Schipani (además de los protagonistas, Florencia Braier, Silvina Acosta y Esteban Meloni, participan en el film Daniel Fanego y Soledad Silveyra), en San Luis, Fernando Musa dirige un largo escrito y encabezado por Horacio Guarany, El grito en la sangre , cuyo elenco reúne a Ulises Dumont, Enrique Liporace y Abel Ayala. Otro rodaje avanzado es el de Birdwatchers , del cineasta Marco Bechis ( Garage Olimpo ), sobre los indígenas que habitan la frontera entre Brasil, Paraguay y nuestro país. En tanto que César D Angiolillo comienza en estos días Arrostito, la última montonera , tercer documental de la serie Vidas argentinas (producida por el Centro Cultural Caras y Caretas), con Julieta Díaz en el rol protagónico.
Piratería. La muerte del séptimo (una creación de estudiantes rosarinos), La piratería se viste de gala (de Pedro Otero) y No dejes que nos roben la cultura (de Leticia Chriseoth y Pablo Barbieri), ganaron, respectivamente, el primero, segundo y tercer premio del concurso de guiones contra la piratería de obras cinematográficas "Por una mirada original". Patrocinado por la Unión Argentina de Videoeditores, el Instituto Nacional de Cine y la Asociación Argentina de Distribuidores Cinematográficos, el certamen cuenta con el apoyo de la Sociedad General de Autores de la Argentina y la Motion Picture Association.