![Un dolor lo llevó a estudiar teatro, tiene un millón de seguidores en las redes y fue “elegido” por Luis Miguel](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/jose-gimenez-zapiola-forma-parte-de-una-YLW245QBS5HSHNUVAKU5AOPOXU.jpg?auth=b36566ab290d5a1e03bf2f8b8fff8db485054037f9cfe65f253a336c0b1e56f0&width=300&height=130&quality=70&smart=true)
Cine argentino
- Retorno. Con miras a emprender el 11 de octubre la filmación de "Quiéreme", vuelve a Buenos Aires el cineasta Beda Docampo Feijóo, radicado en Madrid desde 2003. Darío Grandinetti y la actriz española Lucía Jiménez encabezan la película, que además contará con participaciones especiales de Jorge Marrale, Ingrid Rubio y Carlos Hipólito. Según anticipó Docampo Feijoo a LA NACION, su noveno film "es un relato de sentimientos, no exento de humor", sobre las peripecias de un hombre que trata de olvidar su pasado y armar otra vida con una nueva pareja, al tiempo que se cruza en su camino una niña que modificará sus planes. Con producción de Abaco Movies, DEA Planeta (por España), Kompel Producciones y Exponencial (por la Argentina), el rodaje de "Quiéreme" continuará en Madrid y en Barcelona.
- En los sets. Oscar Alegre, las actrices españolas María Galiana y Ana Fernández, Fernando Peña y Norma Aleandro encabezan "Pura sangre", opera prima que Leo Ricciardi filmará desde el 5 de septiembre, y durante ocho semanas, en escenarios de San Luis, Mar del Plata y Buenos Aires. Por su parte, la productora Lita Stantic participa en "Hamaca paraguaya", relato ambientado en 1935, cuyo rodaje comenzará mañana, en la ciudad de Villarrica (Paraguay), Paz Encina, directora nacida en el vecino país. Hablada íntegramente en guaraní, la película es una coproducción entre la compañía de Stantic, la paraguaya Silencio Films, la francesa Slot Machine y Fortuna Films, de Holanda. Nuestro país también interviene en "Remake", largometraje que acaba de filmar en Barcelona el español Roger Gual, con Mario Paolucci al frente de un elenco que integran, entre otros actores, Mercedes Morán, Eusebio Poncela y Juan Diego.
- En festivales. "Memorias del saqueo", de Pino Solanas; "Deuda", de Jorge Lanata; "El favor", de Pablo Sofovich; "Las mantenidas sin sueños", de Vera Fogwill y Martín Desalvo, y el largometraje colectivo "18 - J", figuran entre los títulos que exhibirán en el Primer Festival de Cine Argentino, que tendrá lugar en México, a partir del miércoles. Durante la muestra (que concluye el domingo que viene), además se han previsto reuniones con ejecutivos de compañías cinematográficas, productoras y distribuidoras de México y de la Argentina, para fomentar la difusión de nuestro cine en aquel país. Por otra parte, la aún inédita "Monobloc", segunda incursión de Luis Ortega en el largometraje, viajará el mes próximo a los festivales de Toronto y San Sebastián.
- Para agendar. Los directores Carlos Sorín y Daniel Burman, y el presidente del Incaa, Jorge Coscia, participarán del debate "Cine nacional: ¿la película de siempre?", que tendrá lugar pasado mañana, a las 19, en El Ateneo Grand Splendid (Santa Fe 1860), con entrada libre y gratuita. En cuanto a títulos argentinos que se verán por televisión, cabe mencionar los programados para septiembre en "El cine que nos mira", ciclo que emite Canal 7, los sábados a medianoche, con la conducción de Carlos Morelli: "Nadar solo", de Ezequiel Acuña (3/9); "Sudeste", de Sergio Bellotti (10/9); la coproducción con México "Nicotina", de Hugo Rodríguez (17/9); y "Patrón", opera prima de Jorge Rocca, anunciada para el 24.
Plan de acción
Rodrigo de la Serna será uno de los protagonistas de la nueva película de Adrián Caetano, provisionalmente titulada "Atila, una historia real". En esta versión de la novela "Pase libre", de Claudio Tamburrini (sobre cuatro jóvenes que en 1978 escaparon del centro de detención clandestino denominado Mansión Seré), también tendrá un importante personaje Pablo Echarri. "Es un thriller político, con el foco puesto en la fuga de los jóvenes. Tenemos previsto comenzar la filmación a mediados de octubre", comentó a LA NACION Oscar Kramer, productor del largo junto a su socio Hugo Sigman. Mientras se define el resto del elenco, la productora Shok Films prepara el lanzamiento de "Tiempo de valientes", de Damián Szifrón (que llegará a los cines el 29 de septiembre), y desarrolla un proyecto cuyo guión está escribiendo y dirigirá Héctor Babenco, la adaptación de la novela de Alan Pauls "El pasado".