Venezuela: Juan Guaidó mantuvo su primera conversación con el jefe de la diplomacia norteamericana
Fue el contacto de más alto nivel entre el líder opositor y la administración del demócrata Joe Biden
2 minutos de lectura'

CARACAS.- El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, conversó este martes con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, según relataron fuentes familiarizadas con el diálogo.
La llamada telefónica con el principal diplomático de Estados Unidos es el contacto de más alto nivel de Guaidó desde que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, asumió el cargo el 20 de enero.
Guaidó y Blinken trataron además la provisión de ayuda humanitaria a Venezuela, que lleva siete años bajo una crisis económica, así como el suministro de vacunas contra el coronavirus, dijo una de las fuentes que habló bajo condición de anonimato.
Washington reconoció a Guaidó como el líder legítimo de Venezuela en enero de 2019, luego de ser consagrado por el Parlamento como presidente interino, bajo el argumento de que la reelección del presidente chavista Nicolás Maduro en 2018 había sido fraudulenta.

Maduro, quien mantiene el respaldo de las Fuerzas Armadas en el interior del país, y de naciones aliadas como Rusia, China y Cuba en el exterior, asegura por su parte que Guaidó es un títere de Estados Unidos que busca derrocarlo.
El dirigente opositor cultivó buenas relaciones con el antecesor de Biden, Donald Trump, quien incluso lo recibió en la Casa Blanca y aumentó la presión sobre Maduro. Ahora le cabe construir una relación con el líder demócrata.
Guaidó también habló este martes con el canciller de Canadá, Marc Garneau, con quien abordaron temas como derechos humanos, la crisis política, la asistencia humanitaria y la situación de la salud pública. En el encuentro, Guaidó agradeció el firme respaldo que le ha dado Canadá a los venezolanos y al gobierno interino para la restauración de la democracia en el país.
“Seguiremos apoyando y trabajando por la restauración de la democracia y la libertad republicana en Venezuela. Señor presidente, Canadá es su amiga”, dijo Garneau.
Agencia Reuters y diario El Nacional/GDA
Otras noticias de Venezuela
- 1
La historia no contada de la asociación militar secreta de EE.UU. con Ucrania
- 2
Condenaron a Marine Le Pen por un caso de desvío de fondos y la inhabilitaron para presentarse a cargos públicos
- 3
Un baja de natalidad récord agrava la crisis demográfica de Italia y publican un sorpresivo dato sobre los argentinos nacionalizados
- 4
El negocio detrás de los lobos marinos: Uruguay los vende a privados que los llevan a acuarios chinos