Coronavirus: Uruguay extiende el cierre de frontera a todo enero


PUNTA DEL ESTE. El gobierno uruguayo decidió prolongar el cierre total de fronteras para todo el mes de enero, luego de comprobar el aumento de contagios de coronavirus y de considerar que la propagación ha sido menor a la estimada en diciembre, como consecuencia de las medidas adoptadas aquel mes para atenuar el impacto del Covid-19.
El cierre de fronteras comprende a los argentinos que tienen residencia en Uruguay y también a los uruguayos que están en el exterior.
La medida liquidó las posibilidades que manejaban algunos operadores turísticos para permitir que aquellos argentinos que tuvieran propiedades en este balneario esteño pudieran pasar la frontera. No habrá autorizaciones especiales.
Luego de una sesión del Consejo de Ministros, el presidente Luis Lacalle Pou anunció que continuará la aplicación de una restricción a la libertad de reunión. "Vamos a fortalecer la vigilancia contra las aglomeraciones", indicó.
Además, el gobierno decidió habilitar eventos deportivos "sin público alguno". Sobre los espectáculos públicos, el presidente dijo que se retomarán "con aforo mínimo, para no perder la temporada estival".
Este miércoles 6, se hicieron 6.534 análisis, en los que se detectaron 946 casos de coronavirus: un dato récord.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria, el 13 de marzo, se procesaron 673.650 tests con 23.048 casos positivos. De ese total, 16.540 personas se recuperaron; hay 6.287 personas con la enfermedad (72 en cuidados intensivos); y hubo 221 fallecidos.
Lacalle Pou dijo que siguen negociando con varios laboratorios para adquirir las vacunas, pero aún no hay contratos cerrados.
Otras noticias de Actualidad
- 1
Qué hay de cierto en tres polémicas frases que dijo Trump sobre la guerra en Ucrania y Zelensky
- 2
El ejército israelí confirmó la identidad de los bebés, pero afirma que el tercer cuerpo entregado por Hamas no es el de Shiri Bibas
- 3
La entrega de los cuerpos de los Bibas: cómo fue el morboso acto de Hamas con los ataúdes, terroristas armados y un mensaje a Netanyahu
- 4
El problema sobre superbacterias que tomó años para ser resuelto por los científicos y que la IA solucionó en dos días