Una mujer de 70 años dio a luz a gemelos en un hospital de Uganda
El centro de salud lo definió como un éxito médico que “demuestra la fortaleza y resiliencia del espíritu humano”, pero no hay casi países que avalen esta práctica a esa edad por el enorme riesgo que representa
3 minutos de lectura'

Safina Namukwaya, una mujer africana de 70 años, dio a luz a gemelos en un hospital de Uganda tras someterse a un tratamiento de fecundación in vitro (técnica de reproducción asistida), según afirmó el centro médico donde se realizó el parto y según confirmó a la prensa la propia mujer.
“Me siento muy bien”, expresó al medio estadounidense Today luego del parto, que fue por cesárea en el hospital ubicado en la capital ugandesa, Kampala. “Algunos pueden criticar que 70 años es demasiada edad, pero Dios decidió que tenga gemelos”, añadió Namukwaya.
El hospital especializado en fertilidad asistida, por su parte, puntualizó que “esta historia no es sólo un éxito médico, sino que demuestra la fortaleza y resiliencia del espíritu humano”. Las autoridades del centro de salud subrayaron que el nacimiento de los gemelos de una madre de tan avanzada edad se trata de un hecho inédito en África.
Sin embargo, la historia también tiene sus dificultades. Namukwaya reconoció que sufrió algunas complicaciones durante el embarazo y admitió que no sabe cómo podrá criar a sus hijos, entre otros motivos porque el padre los abandonó.

El problema fue que, según la mujer, terminaron siendo dos bebés en vez de uno solo. “A los hombres no les gusta oír que vas a tener más de un hijo. Incluso después de que me ingresaran al hospital, mi hombre nunca apareció”, dijo Namukwaya.
La mujer contó haber tenido una vida compleja. Su marido murió en los años noventa y, antes de tener a sus hijos, recurrió a abortos. Cuando era joven fue acusada de estar “maldita” y, por lo tanto, nunca iba a tener la capacidad de tener hijos.
La edad, un riesgo
Son muy pocos los países que realizan este tipo de prácticas a mujeres de tan avanzada edad. Ya sea porque la legislación la prohíbe o porque las propias organizaciones de médicos y hospitales se niegan a practicarlo, más allá de la legislación.
En la Argentina, por ejemplo, la ley establece que la edad máxima para realizar un tratamiento de fertilización asistida es los 51 años con óvulos donados. Para óvulos propios, el límite máximo es menor: 44 años. En España el límite es similar: 50 años, aunque el sistema de salud público, utilizado por la mayor parte de la población, lo limita a 40 años.
Los especialistas resaltan que este tipo de embarazos puede resultar en que los bebés nazcan más chicos de lo normal, con menor peso o también nazcan prematuros. Para la madre hay un riesgo de hipertensión y diabetes gestacional, sangrado del útero y mayor propensión a infecciones; posibilidad de embarazo ectópico, es decir, el embrión implantado fuera de la cavidad uterina y también la elevada posibilidad de sufrir abortos espontáneos que pueden derivar en serias complicaciones dependiendo cuando se produzcan.
Otras noticias de África
"Se acabó". Tras dos años de guerra contra fuerzas paramilitares, el Ejército de Sudán logra una victoria crucial
El niño de Taung. El fósil que cambió la historia al probar que los seres humanos se habían originado en África
Tras dos años. Logro estratégico en una de la guerras más sangrientas del mundo: el ejército de Sudán recupera el palacio presidencial
- 1
¿“Día de la liberación” o “día de la destrucción”?: Trump abre una nueva era global plagada de incógnitas
- 2
Lula advierte que Brasil está listo para “responder al proteccionismo” de Trump, pero buscan negociar con EE.UU.
- 3
Las tapas de los diarios del mundo tras los nuevos aranceles que impuso Trump
- 4
Una revista publicó fotos de la princesa Leonor en bikini en Uruguay y generó revuelo en España
Últimas Noticias
Golf y descanso. El hora por hora de Trump en el sur de Florida mientras Milei buscaba su foto con él en Mar-a-Lago
Fuerte impacto. Wall Street cae por segundo día consecutivo y las bolsas europeas sufren un “viernes negro” por la guerra comercial
Dura respuesta. China impone aranceles adicionales de 34% a los productos de EE.UU. y Trump afirma: “Se equivocó”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite